En la cocina del universo de videojuegos cooperativos, la saga de Overcooked! se ha labrado un hueco gracias a su propuesta sencilla pero diabólicamente divertida. Nosotros conocimos la primera entrega gracias a Ghost Town Games y a Team17 como una fiesta de reflejos, caos y colaboración, y luego vivimos con gusto la llegada de Overcooked! 2, que mejoró lo que muchos pedíamos: lanzamiento de ingredientes, más recetas, niveles absurdos y, sobre todo, modo online cooperativo. Ahora, con la aparición de la consola Nintendo Switch 2, los responsables de la saga han decidido dar al caos culinario una nueva vuelta de tuerca presentando la edición Switch 2 Edition, anunciada en un reciente Nintendo Direct de septiembre de 2025. Los jugadores que ya poseían la versión original para Nintendo Switch pueden actualizar por aproximadamente 9,99 €, mientras que quienes la compren por primera vez disponen de la versión Nintendo Switch 2 Edition ya a la venta. En nuestra opinión, esta edición representa una oportunidad para revivir la experiencia con mejores condiciones, aunque sin modificar por completo el menú base.
La historia que sirve como hilo conductor en la secuela sigue siendo la misma: volvemos al Reino de la Cebolla para ejercer de chefs -y salvar el mundo-, una razón tan absurda como perfecta para ponernos el delantal. En este contexto seguimos a nuestros carismáticos personajes -rey, perro Kevin y demás tropa- que provocan que el mundo se vea amenazado por los “Unbread”, esos panes antropomorfos que dan tanto juego como el caos en la cocina. El argumento no busca generar profundidad, pero precisamente ahí radica su encanto: porque lo que realmente importa es el proceso de cocinar, cortar, servir y limpiar bajo presión. El hecho de que esta edición tenga el mismo argumento nos deja claras las prioridades: pulir la experiencia y no alterar lo que ya funcionaba.

La base jugable sigue fiel al diseño que ya conocíamos: estamos ante un juego de cocina arcade con una vista isométrica, donde la rapidez, el orden y la coordinación son clave. Cortar carne, colocar bandejas, freír alimentos, lanzar ingredientes al otro chef o a la olla… esas dinámicas que identificamos en la versión original siguen presentes. Los niveles continúan ofreciendo cocinas que se transforman, cambian de ubicación, se mueven sobre plataformas o llevan teletransportadores; ese diseño de escenarios sigue siendo el alma del juego. Hacer las cosas a tiempo y administrarse bien son los objetivos y mecánicas principales. La variedad de ambientaciones -sushis, hamburguesas, ensaladas, postres- sigue ahí para satisfacer los paladares más locos. La novedad de esta edición Nintendo Switch 2 no transforma las mecánicas en su núcleo, pero sí las eleva al ofrecer una experiencia más fluida y visualmente más pulida, lo que se traduce en menor frustración cuando la pantalla se llena de ingredientes volando por doquier, y más disfrute en la coordinación con amigos.
El apartado técnico y audiovisual es el gran aliciente de esta edición. La Nintendo Switch 2 Edition permite jugar en resolución 4K a 60 frames por segundo en modo dock, lo que aporta una suavidad notable que no habíamos visto antes en la versión Nintendo Switch. Gracias a ello, movimientos, lanzamientos de ingredientes y cambios de escenario se sienten más precisos y más receptivos, lo que reduce los momentos de caos frustrante para centrarse en el caos divertido. Además, la edición incorpora funciones específicas de la consola Nintendo Switch 2 como CameraPlay -si tenemos una cámara compatible-, que muestra en pantalla las caras de los jugadores mientras cocinan, y GameShare, permitiendo que alguien sin copia del juego se una a la fiesta gracias a un amigo que sí lo tenga. También se añade un chef exclusivo, el “ornitorrinco de platino”, que aporta un toque estético divertido sin alterar mecánicas. Estéticamente se mantiene el diseño caricaturesco y la paleta de colores tan reconocible de la saga, lo cual sigue siendo un acierto porque favorece la claridad en medio del caos. En resumen, esta edición no revoluciona el apartado técnico por completo, pero lo mejora de forma sustancial para quien tenga la nueva consola.

En cuanto a otros temas, la experiencia multijugador, local y online, permanece como el corazón del juego. Desde el modo cooperativo para hasta cuatro chefs, hasta el competitivo para dos contra dos, la Nintendo Switch 2 Edition ofrece exactamente lo que esperamos en un juego de este estilo: diversión inmediata, caos controlado y muchas risas. Cabe destacar que los progresos y los DLC que ya se tenían -de la versión original- se pueden transferir entre ambas plataformas, una noticia que nosotros celebramos porque evita “empezar de cero”. Lo que hay que tener presente es que esta edición no incluye los DLC adicionales, así que quien busque todos los niveles y expansiones tendrá que verificar si posee esos contenidos ya o asumir que esta edición se centra más en la mejora técnica que en el volumen de contenido extra. Una decisión que prioriza la calidad sobre la cantidad, lo que resulta coherente con la filosofía de la saga.
Para cerrar, podemos decir que esta edición Nintendo Switch 2 de Overcooked! 2 es una actualización muy bienvenida para quienes posean la nueva consola y deseen volver a la cocina con mejores condiciones técnicas y visuales. Si ya disfrutábamos de la versión original, esta edición mejora la experiencia sin alterar el núcleo del juego, lo que para nosotros es un acierto: conservar lo que funcionaba y potenciar la ejecución. Dicho esto, si eres un veterano de la franquicia que esperaba una revisión profunda con nuevo contenido sustancial, quizá la mejora os parezca ligera o insuficiente, pero si vais a jugar en grupo, con amigos o familia, y queréis que la experiencia sea lo más pulida posible, la recomendamos sin reservas. Nosotros sacamos adelante platos imposibles, contamos más estrellas, compartimos muchas risas y comprobamos que, en esta edición, el caos sigue siendo tan delicioso como siempre. ¡Buen provecho y a cocinar sin quemar la cocina!

