Hablar de Hitman es hablar de una franquicia que ha sabido mantener su particular esencia a lo largo de los años, combinando sigilo, planificación y creatividad a la hora de ejecutar cada misión. Absolution, la quinta entrega principal de la franquicia de IO Interactive, siempre ha sido un capítulo especial por su enfoque más cinematográfico y por su historia más personal, y ahora llega a Nintendo Switch con algunas mejoras y adaptaciones modernas. No es el primer Hitman en la consola, ya contamos con otras entregas disponibles en Nintendo Switch –Blood Money y HITMAN 3 Cloud Version– y Nintendo Switch 2 –World of Assassination-, pero esta versión nos permite experimentar Absolution con controles adaptados, apuntado por giroscopio y la promesa de nuevas funciones que llegarán próximamente, lo que lo convierte en una manera bastante interesante de acercarse a uno de los episodios más singulares de la saga, incluso para quienes ya conocen otros juegos de la franquicia.

La historia de Absolution nos muestra a un Agente 47 diferente al que estábamos acostumbrados en otros títulos. Ya no es solo un asesino frío y metódico, sino alguien con un tono más humano que se enfrenta a decisiones morales y sentimientos de culpa mientras intenta sobrevivir a un mundo que lo ha traicionado. Su objetivo central es proteger a Victoria, una joven que guarda un secreto importante, mientras escapa de la Agencia que le ha dado órdenes toda su vida. La historia es mucho más personal y dramática que en otros títulos, con momentos que nos hacen empatizar con 47 y comprender que, aunque siga siendo un asesino a sueldo, también es humano. Los niveles, aunque más lineales que en otras entregas, están diseñados con la idea de aumentar la tensión, obligándonos a pensar en cada movimiento, en cada disfraz que usamos y en cada interacción con los enemigos. A veces nos encontramos ante situaciones donde la paciencia y la observación marcan la diferencia, y otras donde la acción rápida es la única opción.

En términos de jugabilidad, Absolution mantiene los elementos que siempre han definido a la franquicia y añade algunos que la hacen única. Los disfraces siguen siendo esenciales, infiltrarse en un lugar, pasar desapercibido y aprovechar cada objeto del entorno para eliminar a nuestros objetivos sigue siendo igual de satisfactorio que en los juegos anteriores. El modo Instinct es una de las mecánicas más importantes, permitiéndonos ralentizar el tiempo y marcar enemigos o puntos de interés, ofreciéndonos una ventaja estratégica para planear nuestros movimientos con calma. El arsenal de armas es variado y nos invita a experimentar, podemos usar pistolas, armas improvisadas o incluso objetos que encontramos en el entorno para eliminar a nuestros objetivos de formas creativas. Todo esto se combina con un sistema de puntuación que nos anima a perfeccionar nuestras ejecuciones, premiando la discreción, la rapidez y la inventiva.

Jugando en Nintendo Switch, la sensación general es muy positiva. Podemos combinar los momentos de sigilo más delicados con la acción directa cuando la situación lo requiere, y la combinación de Instinct, apuntado por giroscopio y Point Shooting nos permite experimentar con nuevas formas de jugar que no estaban disponibles en las versiones originales. La estructura de los niveles sigue siendo guiada, pero quizá ahora se siente más cómoda y natural gracias a estas adaptaciones, haciendo que repetir misiones y experimentar con distintos enfoques a la hora de resolverlas sea mucho más interesante. Al mismo tiempo, si disfrutamos de planear cada paso con detalle seguiremos encontrando desafíos suficientes para mantener la experiencia bastante satisfactoria.

Una de las novedades más importantes de esta versión es la incorporación futura del modo Contracts mediante una actualización gratuita en la primera mitad de 2026. Este modo permitirá crear nuestros propios retos y asignaciones personalizadas, eligiendo objetivos y condiciones de asesinato para luego compartirlas con otros jugadores online. Es una adición que potenciará enormemente la rejugabilidad y hará que cada nivel pueda explorarse de formas nuevas e impredecibles. Además, se ha confirmado que habrá una actualización gratuita para Nintendo Switch 2 en ese mismo periodo, asegurando que quienes tengan acceso a la nueva consola de Nintendo podrán disfrutar de una versión optimizada y con mejoras técnicas. De igual modo la versión de Switch 2 podrá adquirirse por separado en caso de que aún no tengáis esta versión de la Switch clásica.

El apartado técnico y audiovisual se mantiene sólido en esta nueva versión para Switch, adaptando todo el encanto visual de Absolution al hardware de la consola de Nintendo. Los modelos de personajes, escenarios y cinemáticas siguen siendo atractivos, aunque algunos efectos y texturas se han simplificado respecto a las versiones originales, sobre todo en sombras y detalles de multitudes. El juego corre a aproximadamente 720p en portátil y 1080p en dock, con 30 fps estables en la mayoría de los niveles y ligeras caídas en zonas muy densas, pero sin que afecte seriamente la jugabilidad. Quienes jueguen en Switch 2 notarán un rendimiento más sólido y estable, lo cual es de agradecer. El apuntado por giroscopio y los controles táctiles hacen que la jugabilidad sea más intuitiva y cómoda, con una muy buena implementación de la mano de Feral Interactive -los encargados de esta versión-. La iluminación cuidada, los escenarios bien diseñados y la narrativa visual continúan sorprendiéndonos en cada misión, aunque estemos ante un juego de 2012.

En definitiva, Hitman: Absolution en Switch es una oportunidad para revivir una de las entregas más particulares de la saga, ahora adaptada a un formato híbrido que le da nueva vida. La historia sigue siendo intensa y personal, la jugabilidad mantiene el equilibrio entre estrategia y acción, y las mejoras y novedades del port, junto con la llegada en unos meses del modo Contracts y la futura actualización para Switch 2, aseguran que la experiencia se amplíe y modernice de manera efectiva. Es un juego que merece la atención tanto de quienes ya lo conocen y quieren revisitarlo, como de quienes se acercan por primera vez a Absolution, y consigue combinar el sabor clásico y cierta frescura en un mismo paquete.

La experiencia es envolvente, desafiante y, sobre todo, muy entretenida, ofreciendo una forma de jugar a Hitman que sigue siendo relevante más de una década después de su lanzamiento original. Quizá haber sido lanzado directamente con el modo Contracts le hubiera añadido atractivo, pero se agradece que este nuevo modo de juego heredado de las entregas más actuales vaya a ser completamente gratuito. Por lo demás solo nos queda acompañar al agente 47 en su aventura más personal en su nuevo periplo por un sistema de Nintendo, donde salvo en los últimos tiempos, no se ha dejado caer demasiado, desafortunadamente para nosotros.