Este análisis ha sido realizado en Xbox Series X mediante una copia cedida por PLAION

Hace apenas unos meses, en octubre del pasado año, celebrábamos con entusiasmo la llegada de Undisputed, un juego que devolvía el boxeo al primer plano en el mundo del videojuego tras más de una década de sequía con muy pocos títulos del género. Y si con The Problem Child se nos ofrecía una ampliación de lo ya conocido a base de nombres llamativos y combates históricos, con este nuevo paquete de contenido titulado The Iron and Steel Pack, Steel City Interactive vuelve a la carga con una propuesta que mezcla fan service, leyendas del ring y un puñado de ajustes técnicos pensados para mejorar la experiencia general.

Como recordatorio rápido, conviene volver sobre los orígenes del proyecto. La responsable del título, Steel City Interactive, nació en Sheffield, Inglaterra, gracias a la iniciativa de tres hermanos enamorados del boxeo. Hoy en día, con unos 70 empleados a sus espaldas y un juego que por fin llegó a consolas tras una larga fase en acceso anticipado en PC, está claro que han logrado hacerse un hueco respetable en el panorama deportivo. Y lo han hecho con una propuesta que, desde el primer día, nos dejó claro que no estábamos ante un machacabotones cualquiera, sino ante una experiencia más técnica, exigente y personalizable.

El sistema de combate de Undisputed sigue siendo su mayor reclamo, permitiéndonos aprender a base de tutoriales y poner en práctica estilos muy distintos dependiendo del púgil y del enfoque que queramos dar al combate. Además, el juego nos ofrecía desde el principio modos para todos los gustos, desde enfrentamientos rápidos hasta una vertiente online bastante sólida, pasando por un Modo Carrera en el que gestionar el ascenso de nuestro boxeador desde los torneos amateur hasta los grandes cinturones de la WBC, WBO, IBF o SCI, incluyendo elementos de gestión y toma de decisiones entre bastidores.

También contábamos con un generoso plantel de luchadores reales, con representaciones muy fieles y opciones de equipación, estadio o incluso diferentes versiones de los mismos personajes históricos. Con este panorama, cualquier nuevo contenido tenía que estar a la altura. Y aquí es donde entra The Iron and Steel Pack, un nuevo DLC que amplía el catálogo con siete nuevos boxeadores, varios atuendos adicionales para púgiles ya disponibles y, esta vez sí, una actualización paralela gratuita que introduce mejoras técnicas muy bienvenidas.

Centrándonos en el contenido de pago, tenemos un elenco que mezcla carisma, historia y estilos muy variados. Empezamos con dos figuras que son imprescindibles: los hermanos Klitschko.

Vitali y Wladimir Klitschko, los titanes del peso pesado, marcaron una era en la división con sus impresionantes logros. Vitali, conocido como «Dr. Ironfist», acumuló 45 victorias, 41 de ellas por knockout, mientras que su hermano Wladimir, apodado «Dr. Steelhammer», registró 64 victorias, 53 de ellas por KO. Juntos dominaron la división durante más de una década, dejando una huella imborrable en el boxeo moderno, y su inclusión en Undisputed es una adición fundamental que encantará a los aficionados.

Uno de los nombres más destacados también es el de Jai Opetaia, campeón mundial invicto de peso crucero por la FIB, que aporta al juego una representación fantástica de un zurdo técnico, rápido y preciso. Un perfil que se agradece especialmente para quienes disfruten de combates tácticos.

Desde un ángulo muy diferente, el pack incluye también a todo un personaje de culto como Eric “Butterbean” Esch, un peso pesado que, con sus más de 180 kilos y 77 victorias, es toda una leyenda del knockout. Su estilo puede no ser el más refinado, pero pocos pondrán en duda que tiene gancho -literal y figuradamente-. Ideal para combates espectaculares y para quienes busquen algo más desenfadado.

En una línea más seria y técnica, llega también Román “Chocolatito” González, uno de los boxeadores más respetados de las últimas décadas, campeón mundial en cuatro divisiones y conocido por su increíble capacidad de combinar golpes con precisión quirúrgica. A él se suma Juan Francisco “El Gallo” Estrada, también campeón mundial en múltiples divisiones y célebre por su inteligencia en el ring, especialmente como contragolpeador. Ambos representan la escuela latina del boxeo con una fidelidad que se nota tanto en los movimientos como en los estilos de combate disponibles.

Y cerrando el grupo, tenemos a Shannon “The Cannon” Briggs, dos veces campeón de los pesos pesados y posiblemente uno de los boxeadores con más personalidad que se recuerdan. Su famoso grito de guerra, “Let’s go champ!”, queda perfectamente reflejado en su presencia sobre el ring y añade ese toque de carisma que siempre viene bien a un roster ya de por sí diverso.

Además de los nuevos luchadores, este paquete añade atuendos alternativos para cinco figuras clásicas del plantel: Joe Calzaghe, Joe Frazier, Rocky Marciano, Chantelle Cameron y Cecilia Braekhus. Un detalle menor, pero que suma variedad estética y permite personalizar más los enfrentamientos.

Ahora bien, lo más interesante para muchos jugadores puede que no esté exclusivamente en el contenido de pago. Junto a este DLC se ha lanzado una actualización gratuita que introduce una serie de mejoras en la jugabilidad y en la experiencia general. Hablamos de ajustes finos como un sistema de seguimiento de golpes más preciso, un bloqueo más efectivo y una mecánica posicional mejorada, que influye directamente en la forma en la que nos movemos y colocamos en el ring.

A nivel técnico también hay avances notables, como una mejora visual específica para PlayStation 5 Pro, que añade mejor iluminación, y el regreso de una función que muchos echaban de menos: la repetición instantánea online, que nos permite volver a ver los momentos clave del combate con tres ángulos de cámara cinematográficos. Una delicia para los más competitivos -o para quienes disfrutan viendo cómo cae el rival al suelo a cámara lenta-.

El Modo Carrera también recibe una mejora importante: ahora podremos escoger de forma más directa a los boxeadores contra los que queremos enfrentarnos, lo que permite planificar nuestra trayectoria de forma más estratégica y evita depender tanto del azar en el emparejamiento. A esto se suma una opción de personalización estética para los combates de lucha profesional, pudiendo seleccionar los atuendos que llevará nuestro púgil en el evento principal. Un pequeño toque que suma espectáculo.

Y por si fuera poco, el juego suma tres nuevas sedes para ambientar nuestros combates: el gimnasio Riyadh Season, The Observatory y el Café Royale. Tres escenarios que, sin cambiar las reglas del juego, aportan variedad visual y un poco más de atmósfera a las veladas.

En resumen, The Iron and Steel Pack sigue la línea de su predecesor al centrarse en ampliar el plantel y añadir opciones estéticas, pero esta vez lo hace acompañado de un parche gratuito que mejora de forma tangible la jugabilidad. A los nuevos luchadores se les nota el cariño en su representación, y si bien no todos tendrán el mismo tirón mediático, lo cierto es que la variedad de estilos y nacionalidades es un acierto. No hay cambios radicales, pero sí suficientes motivos para volver a ponerse los guantes y seguir sumando combates memorables.