Autor: Juanma F. Padilla

Análisis – Warhammer 40,000: Space Marine 2

Este análisis ha sido realizado en PC mediante una copia cedida por PLAION En el cuadragésimo primer milenio, la humanidad se encuentra al borde de la aniquilación. El imperio de la humanidad se extiende a lo largo de la galaxia y está bajo la amenaza de alienígenas hostiles en sus fronteras y traidores y herejes en su interior. Se trata de una era de guerra constante, una nueva era oscura en la cual la iluminación se ve sustituida por las supersticiones, la retórica y los rezos ciegos. Vivir en estos tiempos supone ser uno entre incontables miles de billones...

Read More

Análisis – Akimbot

Este análisis ha sido realizado en PC mediante una copia cedida por PLAION La nostalgia es un arma poderosa, y, a menudo, las pequeñas compañías compiten por ese hueco en nuestro corazón y nuestra memoria que ha sido, tal vez, descuidado por las grandes compañías. Esto no es necesariamente negativo, pues cada uno juega con las cartas que tiene, y siempre que esté bien ejecutado, aquí estaremos para recibirlo con los brazos abiertos. ¿Lo ha conseguido Akimbot? Evil Raptor, desarrolladora independiente afincada en Francia, cuenta actualmente con ocho integrantes, aunque en los créditos de Akimbot figuran tan solo siete...

Read More

Análisis – Wizardry: Proving Grounds of the Mad Overlord

No ha pasado mucho tiempo desde que el remake de Wizardry: Proving Grounds of the Mad Overlord arrancó su andadura en forma de Early Access en Steam, concretamente finales de Septiembre del pasado año 2023. Hoy, por fin, está disponible la versión terminada del juego, a falta de los presumibles parches que puedan seguir saliendo a partir del lanzamiento oficial, veamos qué nos ofrece. En 1979, nació Sir-Tech, compañía afincada en Estados Unidos y Canadá y que, tan solo un par de años más tarde, en 1981, dio a luz la que vino a ser una de las sagas más influyentes del mundo del videojuego, tanto en América como Asia y Europa y tanto en todo tipo de ordenadores como videoconsolas. Hablamos, como no, de la saga Wizardry. Wizardry es una de las sagas que ha venido a establecer lo que han sido las bases del mazmorreo puro y duro y que, hoy incluso, siguen siendo reconocibles en sagas más o menos reconocidas que beben y le deben gran parte de lo que son a la que hoy nos ocupa. Wizardry nació en América, donde bajo el paraguas de Sir-Tech ha visto ocho entregas numeradas así como un spinoff, pero su éxito en Japón fue tal que allí la saga ha seguido viva mucho después incluso del cierre de su empresa madre, lanzando a lo largo de todas las...

Read More

Análisis – Last Train Home

Cuando hablamos de videojuegos, siempre defendemos que nunca hemos vivido un momento con tantas opciones y variedad, de todos los presupuestos, para todas las plataformas, rescatando géneros olvidados, con multitud de estilos visuales, continuaciones, homenajes, experimentos con diverso éxito. Mezclar géneros e intentar conseguir títulos con sabor propio es algo que también está en boga, y Last Train Home es una de esas mezclas que, si se hace con cuidado, puede darnos una grata sorpresa ¿Lo habrán logrado? THQ Nordic es una gran compañía que aglomera una ingente cantidad de licencias, propias y adquiridas, así como de desarrolladoras internas...

Read More

Análisis – Flashback 2

La analepsis es un recurso narrativo recurrente en el mundo del cine, la televisión, la literatura, el cómic y, por supuesto, el videojuego. Es una forma de conectar hechos del pasado con el ritmo actual de acontecimientos, dando al consumidor del medio información relevante para el devenir de los sucesos en el momento necesario. Es un recurso muy utilizado cuando la historia que nos ocupa tiene un protagonista que padece amnesia, y es comúnmente conocida como flashback. Dicho recurso dio título, y con toda la intención posible, a uno de los títulos que acapararon la atención de los medios...

Read More