Autor: Rubén Rionegro

Análisis – Koral

Carlos Coronado se ha convertido por méritos propios en uno de los desarrolladores españoles más importantes de los últimos años. Este catalán sorprendió a propios y extraños con su original Mind: Path to Thalamus, un onírico juego de puzles en primera persona con claras referencias a la obra de Salvador Dalí. Un par de años más tarde, nos ofrecía su propia visión del averno con Infernium en un atípico survival horror en primera persona y ahora pretende llevarnos al fondo del mar con Koral, su nueva y más reciente obra. ¿De que manera podríamos definir un juego como Koral?...

Read More

Análisis – Joggernauts

Space Mace es una pequeña desarrolladora de Minneapolis que lo cierto es que no cuenta con un amplio historial detrás, de hecho nos encontramos ante su primer trabajo: Joggernauts, un juego de habilidad principalmente pensado para jugar en multijugador, pero que cuenta con algunas carencias importantes en su haber. Aunque el argumento en este tipo de juegos es lo de menos, siempre está bien tener un contexto en el que basarnos: somos alienigenas a bordo de una nave espacial que surca el universo, pero un día alguien mete la pata y las piezas de la nave quedan esparcidas por...

Read More

Análisis – Super Dragon Ball Heroes: World Mission

Desde la creación del manga más popular de la historia, no ha habido ninguna generación ni consola que no cuente con al menos una adaptación de la obra de Akira Toriyama. Dragon ball se ha convertido en una apuesta segura en cuanto a ventas gracias a sus múltiples juegos de todos los estilos, principalmente de lucha por motivos obvios pero también ha abarcado otros géneros como el beat’em up, RPG, multijugador masivo online, plataformas o incluso juegos de cartas como es el caso actual. A raíz de la salida de Dragon Ball Xenoverse en el 2013 nació la conocida...

Read More

Análisis – Yuppie Psycho

Una vez más la escena española nos vuelve a demostrar que últimamente está en mejor forma que nunca en el sector de los videojuegos. Tras arrasar con su primer juego titulado The Count Lucanor, el estudio español Baroque Decay regresa con su segunda obra, Yuppie Psycho, un juego que atrapa tanto por su jugabilidad como por lo llamativo de su planteamiento y que hace su aparición en Steam, llegando próximamente al resto de plataformas. Definido por sus creadores como un «survival horror de primer día de trabajo» -aunque ese dudoso honor lo siga conservando Leon S. Kennedy en Resident...

Read More

Análisis – Whispers of a Machine

Clifftop Games es un pequeño estudio de Suecia expertos en aventuras gráficas, estrenando su andadura en el año 2016 con su primer trabajo: Kathy Rain, una aventura ambientada en los pasados años 90 donde una joven detective debía resolver el misterio sobre la muerte de su abuelo, consiguiendo buenas críticas y dejando muy satisfechos a quienes lo jugaron. Ahora, en su segundo juego nos vamos al extremo contrario, viajamos hasta el futuro para desgranaros Whispers of a Machine. Whispers of a Machine se ambienta en un futuro lejano, en la ciudad nórdica de Nordsund, donde han pasado varios años...

Read More