Autor: Euyen Esquefa

Análisis – Back 4 Blood

Aquí en 33bits siempre hemos disfrutado de los juegos cooperativos, como GTFO, o Deep Rock Galactic. Grandes juegos en los que los jugadores tenemos la bonita premisa de cooperar para superar cada uno de los niveles que el título nos ofrece, ya sea en un planeta lejano lleno de alienígenas o en una mina -de un planeta lejano lleno de alienígenas-, y en donde jugar de forma individual significa la muerte, primero del jugador, y luego del equipo. Pero sin duda, el tipo de cooperativo más conocido es el de matar -o escapar de- zombis. Títulos tan diversos como...

Read More

Análisis – Tennis Manager 2021

De nuevo, siguiendo la estela de Football Manager, os traemos otro manager de fútb… espera… esto no es fútbol. ¿Qué? ¿Que existen otros deportes? En efecto, existen, y los chicos de Rebound CG vienen para demostrar que también tienen cabida dentro del mundo de los managers. Para ello nos traen Tennis Manager 2021, que, tras varios meses en Early Access, ve por fin la luz como juego completo. Y tampoco lo vamos a negar: se inspira muchísimo en la saga de Sports Interactive. Pero también sabe obtener cierta personalidad. Empezamos. Porque sí, si hemos jugado a Football Manager nos daremos cuenta...

Read More

Análisis – Life is Strange: True Colors

Si hablamos de Life is Strange, hablamos de una saga ya veterana, totalmente establecida dentro del mundo de los videojuegos. Si hablamos de Life is Strange, hablamos de una saga que ayudó a consolidar, con permiso de Telltale, las aventuras narrativas, donde el guión es importante y las decisiones que tomemos a lo largo la partida, aún más. Si bien las dos primeras entregas llevaban la firma de DONTNOD, autores entre otras cosas de Remember Me, Twin Mirror o el interesante Vampyr. Para la última entrega que pudimos jugar, Before The Storm, que servía a modo de precuela del...

Read More

Análisis – Dice Legacy

Juegos de gestión tenemos a capazos hoy en día. Siendo un sector en auge en una industria donde lo nicho cada vez es menos nicho, muchos desarrolladores quieren mostrar sus creaciones al mundo y, obviamente, enganchar cuota de mercado. A veces con más acierto, y a veces, obviamente, con menos. Pero entre tantos juegos parecidos -gestión de poblados, gestión de naves espaciales, gestión de colonos…- a veces, no muchas, te encuentras con una propuesta que llama tu atención, ya no solo por su calidad, si no también por su inventiva y originalidad. Esos juegos que hacen que te explote la cabeza y te hagan preguntarte como alguien ha sido capaz de juntar dos ideas tan, a priori, alejadas entre ellas. Y esta es una de esas veces. Os presentamos Dice Legacy, con el estudio italiano DESTINYbit ofreciéndonos gestionar un poblado lleno de colonos, como tantas y tantas veces. Pero esta vez, los colonos estarán representados por… dados. En Dice Legacy llegaremos con nuestro velero a tierras inhóspitas. Rápidamente construiremos un puerto y un mesón para pasar el rato, porque lo primero es lo primero. Y esto marcará el inicio del juego, donde contaremos con 3 campesinos para realizar las labores de construir, cazar o talar árboles. Pero con una particularidad: estos campesinos van a estar representados por 3 dados, y dependeremos de la cara que nos haya salido en cada uno...

Read More

Análisis – King’s Bounty II

31 años. Se dice pronto, y es casi una eternidad en el mundo de los videojuegos. 31 años hace ya de la salida de King’s Bounty para lo que entonces se consideraban compatibles. Entre medias, un remake, con The Legend, con algunas continuaciones. También una saga entera y paralela llamada Heroes of Might and Magic, del mismo creador y, por aquel entonces, misma editora. Y ahora, 31 años después como decimos, 1C Entertainment nos trae King’s Bounty II, con el objetivo de que su legado dure 30 años más. ¿Lo conseguirá? Mimbres tiene. Esta vez la historia nos lleva al reino de Nostria, donde una misteriosa plaga que ha diezmado los reinos vecinos está empezando a aparecer en nuestro territorio, por lo que el príncipe ha decidido asignarnos la tarea de investigar el origen de esta corrupción que nos asola. Pero esta vez no nos tocará crearnos un personaje desde cero que sirva como avatar para nuestros quehaceres, sino que partiremos de un personaje a elegir entre 3 predefinidos que se nos presentarán cuando empecemos la partida. Estos serán Aivor, el mercenario, Katharine, la maga, y Elisa, la paladín. En este sentido quizás se pueda perder personalización respecto a otras entregas -aunque ya teníamos personaje predefinido en Armored Princess, por ejemplo-, pero esto permite dotar de cierta personalidad a cada uno de nuestros protagonistas, y si bien la historia no cambiará en demasía elijamos...

Read More