Hay veces que un juego te puede llamar simplemente por lo disparatado de su premisa. Hay otras que eres seguidor de una franquicia y al enterarte que va a tener una nueva entrega, pues deseas probarla. Últimamente lo que prioriza es lo segundo, nadie decide apostar por nuevas ideas, por alocadas que parezcan, pero de vez en cuando ocurre. Aquí estamos ante un caso de los primeros, una idea que de primeras puede sonar disparatada, pero en la práctica, funciona mejor de lo que parece.

Goblin Cleanup es tan simple como puede parecer. Los héroes han abandonado la mazmorra y tú eres un goblin contratado para limpiarla y dejarla lista para el siguiente grupo de héroes que venga a saquearla. Porque admitámoslo, por mucho que interpretemos al protagonista en RPGs de fantasía, lo que hacemos es saquear y masacrar a gente que como nosotros tiene posesiones y su vida. Pero no estamos aquí para debates existencialistas.

He de decir que el juego puedes jugarlo en solitario, o hasta con tres amigos más en cooperativo. A la hora de hacer esta preview, diré que solo he jugado en solitario debido a que el juego aún no ha sido lanzado, me gustaría ver en el futuro como funciona el multiplayer y la cantidad de formas variadas que habrá de cooperar, o acabar con tus compañeros. En más de una ocasión he caído en una trampa que, de haber caído un compañero, me habría reído bastante.

Como empleado tendremos una sala en la que lo gestionaremos todo. Será nuestro punto de inicio. Explorándola encontraremos notas que nos explicarán cosas que podemos hacer, hay bastantes lugares bloqueados también, pero para empezar tendremos el selector de mapa y una tienda que nos mostrará los cosméticos que podemos comprarnos con los beneficios de nuestra limpieza de mazmorra. Hay bastante opción de personalización en la tienda para no tener dos goblins limpiadores iguales.

En la selección de nivel hay un tutorial bastante corto que es recomendable hacer para poder hacerte con las tres mecánicas claves que usarás en la limpieza de mazmorras. Es algo que puede aprenderse sobre la marcha, pero yo recomendaría hacerlo para saber que es posible y cómo hacerlo de manera rápida. Además que subir un nivel para ir desbloqueando cosméticos nunca está de más. Si quieres aprender por tu cuenta, puedes, pero lo ideal sería ir ya con el tutorial hecho, que son solo cinco minutos.

La mazmorra estará divida en varias zonas, en ellas tendremos que recolocar los objetos, devolverle el maná a algunos artefactos que hay por la zona, limpiar las manchas de sangre valiéndonos de una escoba-limo y retirar los restos de los enemigos derrotados. Como se puede ver es una tarea bastante sencilla, pero la gracia está en lo caótico que puede llegar a ser si no ves una trampa que tiene el escenario, o si te acercas demasiado al mímico que hay para darle de comer los restos y acabas muerto. En cualquier caso, no pasa nada porque si mueres, volverás a la vida en uno de los puntos de control y podrás seguir con la limpieza hasta que vuelvas a la sala que hablé al inicio y fiches el fin de turno. No se diferencia mucho de cualquier trabajo actual.

Ahora con las formas que te he dicho que puedes morir, piensa ¿Qué pasaría si juego esto con tres amigos más? Pues que tendrás unos momentos de caos y risas durante bastante tiempo. Yo considero que la gracia de este juego va a estar en jugar en cooperativo, así que creo que va a ser un juego bastante divertido para echar unos buenos ratos con los amigos y procurar que alguno de ellos muera rápidamente y de la forma más absurda posible. La verdad es que pinta bastante interesante y los desarrolladores ya han prometido actualizaciones frecuentes durante los próximos meses.

Goblin Cleanup llegará a Steam en formato Early Access este 18 de Septiembre de la mano de Crisalu Games y Team17.