El editor japonés Edia continúa con su plan de rescatar y traer a occidente clásicos olvidados del extenso catálogo de Telenet Japan, compañía clave en los años 80 y 90 dentro del mercado nipón, aunque bastante desconocida fuera de sus fronteras. Tras los tres recopilatorios de la saga Valis: The Fantasm Soldier y el Telenet Shooting Collection, la primera COSMIC FANTASY COLLECTION nos ofreció los dos primeros títulos de esta peculiar franquicia de JRPGs clásicos para PC Engine CD. Ahora, y como si siguiera una lógica cronológica interna, nos llega COSMIC FANTASY COLLECTION 2, recopilatorio que cierra la historia de esta pequeña franquicia trayendo las tres entregas que restaban: Cosmic Fantasy 3, y las dos partes de Cosmic Fantasy 4, todos ellos inéditos fuera de Japón hasta ahora.
Como ya explicamos anteriormente, Cosmic Fantasy fue una franquicia nacida en la consola PC Engine CD en 1990, creada por el artista de manga y anime Kazuhiro Ochi, desarrollada por LaserSoft y publicada por Telenet Japan. Si bien el primer juego pasó algo desapercibido más allá de su uso del formato CD para incluir escenas animadas y doblaje, la saga ganó en popularidad con cada entrega, especialmente en Japón. Las dos últimas entregas se publicaron bajo el formato Super CD-ROM², lo que permitía mayor calidad y contenido gracias a la expansión de memoria del sistema. Esta segunda colección no solo recoge las entregas finales, sino que lo hace por primera vez con traducción al inglés y adaptadas para la consola híbrida de Nintendo.
El primer título incluido en este recopilatorio es Cosmic Fantasy 3: Bōken Shōnen Rei, lanzado originalmente en 1992. En esta entrega dejamos atrás a los protagonistas anteriores y conocemos a Rei, un joven algo más descarado y mujeriego que Yu o Van, que se ve involucrado en un conflicto que mezcla la fantasía con la ciencia ficción más bizarra. Rei se une a un grupo de nuevos personajes mientras recorre varios planetas en busca de su amiga secuestrada, Moomy, enfrentándose a piratas espaciales, alienígenas y criaturas de fantasía en una mezcla de géneros tan característica de esta franquicia. La historia mantiene el tono ligero, el humor y el ritmo episódico que ya pudimos ver en las entregas anteriores.
Jugablemente, Cosmic Fantasy 3 sigue anclado al estilo tradicional de los JRPG por turnos, con combates en primera persona al estilo Dragon Quest, aunque aquí con algunos añadidos como nuevos comandos, más variedad de enemigos y un mejor ritmo de progreso. Aun así, siguen presentes los picos de dificultad ocasionales que obligan a subir niveles, aunque se notan ciertas mejoras de equilibrio respecto al primer juego. El diseño de mundos y ciudades es más elaborado, y la inclusión de secuencias animadas le da algo más de interés a los momentos clave. El humor se mantiene intacto, incluso subiendo un poco de tono, con secuencias algo más picantes que en Cosmic Fantasy y Cosmic Fantasy 2.
Le sigue Cosmic Fantasy 4: Ginga Shōnen Densetsu Yū, que fue dividido en dos partes debido a la extensión de su historia. La primera parte, lanzada en 1993, retoma al protagonista original de la serie, Yu, en una nueva aventura que da pie a un cierre épico de la saga. Junto a sus antiguos compañeros y nuevas incorporaciones, Yu deberá hacer frente a una amenaza intergaláctica con tintes mucho más serios, sin dejar de lado el humor característico ni los momentos subidos de tono. Esta primera mitad sienta las bases de una historia más madura, cargada de traiciones, alianzas inesperadas y localizaciones variadas.
La segunda parte de Cosmic Fantasy 4, también lanzada en 1993, continúa exactamente donde lo dejó la anterior, cerrando todos los arcos argumentales y ofreciendo el desenlace definitivo de la saga. Aquí es donde el juego saca músculo a nivel técnico, con una banda sonora sobresaliente compuesta por Motoi Sakuraba -quien más adelante trabajaría en sagas como Tales of, Star Ocean o Dark Souls– y una historia que alterna la acción, el drama y los momentos más relajados. A nivel de diseño, tanto los escenarios como los combates se vuelven más ambiciosos, con enemigos más variados, zonas mejor diferenciadas y una curva de dificultad algo más ajustada que en los demás juegos.
En cuanto a los añadidos del recopilatorio, seguimos en la misma línea del volumen anterior. Los juegos han sido remasterizados en alta definición, lo que les da una nitidez y limpieza notable respecto a los originales, especialmente en menús y escenas animadas. Podemos elegir entre distintos modos de visualización -original, pantalla completa o pixel perfect-, adaptar los controles al gusto del jugador y acceder a los manuales digitales traducidos al inglés. También podemos escuchar las bandas sonoras de cada juego desde su ficha correspondiente, un añadido que siempre se agradece. Las voces están en japonés, y los textos en inglés, sin opción al castellano, aunque eso no debería suponer un gran obstáculo para quienes estén acostumbrados al inglés básico de los JRPG clásicos.
Eso sí, hay que señalar un detalle importante en esta localización: la traducción al inglés es correcta durante la mayoría del juego, pero hay algunas líneas de diálogo sin subtitular en plena batalla, especialmente en la cuarta entrega, lo cual empaña un poco la experiencia, sobre todo en los momentos más climáticos. No es algo constante, pero sí lo suficientemente notable como para mencionarlo. Aun así, la inclusión completa del texto y las escenas animadas hace que podamos seguir sin problemas toda la historia, algo que ya es mucho tratándose de un título que jamás salió de Japón.
COSMIC FANTASY COLLECTION 2 es un recopilatorio valioso, tanto por lo que representa como por lo que ofrece. Echamos en falta algunos extras que podrían haber redondeado el recopilatorio, o funciones de calidad de vida como guardado rápido, retroceso o avance rápido. Son detalles que se han vuelto casi estándar en otros recopilatorios retro y que aquí habrían encajado como anillo al dedo, sobre todo considerando los picos de dificultad o los tramos algo más lentos del juego.Por primera vez podemos jugar al completo esta peculiar saga de JRPGs que mezclan humor, ciencia ficción, fantasía medieval y toques picantes de anime noventero, con una ambientación muy de su época y personajes tan interesantes como bizarros.
En conclusión, COSMIC FANTASY COLLECTION 2 cierra de forma notable una franquicia que, aunque olvidada durante décadas, encuentra ahora una segunda vida gracias a Edia. Es un recopilatorio con margen de mejora, sí, pero lleno de personalidad y de momentos memorables para quien sepa apreciar el encanto de los JRPGs de principios de los 90. Y con este segundo recopilatorio -aunque cada entrega se puede adquirir también individualmente-, por fin tenemos toda la saga reunida, traducida al inglés y lista para redescubrir.