La saga Assault Suit nunca ha sido una de las más conocidas en occidente, pero quienes han tenido la oportunidad de jugarla saben que se trata de una serie de títulos de mechas con una jugabilidad exigente y mecánicas algo complejas. Assault Suit Leynos 2, lanzado en 1997 por Masaya y NCS Corporation exclusivamente en Japón para Sega Saturn, es una de las entregas más apreciadas por los fans debido a su complejidad y personalización de mechas. Sin embargo, su exclusividad japonesa y la barrera del idioma lo dejaron fuera del radar de muchos jugadores. Ahora, con el lanzamiento de Assault Suit Leynos 2 Saturn Tribute, se presenta una oportunidad única para redescubrir este clásico con algunas mejoras de accesibilidad y localización. Esta nueva versión forma parte de la línea Saturn Tribute desarrollada por CITY CONNECTION, una serie de relanzamientos que busca recuperar clásicos de Sega Saturn con funciones modernas sin alterar su diseño original. Algunos de los títulos ya publicados bajo esta etiqueta incluyen Cotton 2, Cotton Boomerang, Guardian Force o Elevator Action Returns, todos ellos adaptados con opciones como guardado rápido, rebobinado o personalización de controles.

El juego original se diferenciaba de su predecesor en Mega Drive, Assault Suit Leynos -o Target Earth en occidente-, con un enfoque más táctico y personalizable. Cada misión permitía elegir y modificar el mecha con diferentes armas y sistemas defensivos, lo que añadía una capa de estrategía y preparación. Leynos 2 ofrecía combates intensos en escenarios diversos, con una curva de dificultad considerable que premiaba la planificación y la habilidad. Su apartado visual aprovechaba el hardware de Saturn con sprites prerenderizados y efectos poligonales, aunque también presentaba ralentizaciones en momentos de alta carga gráfica.

La remasterización Saturn Tribute mantiene la esencia del juego original sin realizar cambios radicales, pero introduce una serie de mejoras de calidad de vida. Entre ellas se incluyen la posibilidad de rebobinar la acción, guardado y carga rápida, opciones de configuración de botones y disparo automático. Además, una de las novedades más importantes es la localización a varios idiomas, incluyendo el español, lo que hace que por primera vez Assault Suit Leynos 2 sea accesible para una audiencia global sin necesidad de traducciones de fans o guías externas, aunque hay que decir que en nuestro idioma encontraremos pequeños fallos y perdidas de algunas letras.

El argumento del juego nos sitúa en un conflicto militar futurista en el que la humanidad, dividida en diferentes facciones, utiliza poderosos mechas de combate para imponerse en el campo de batalla. Como piloto de un Assault Suit, debemos cumplir una serie de misiones que van desde asaltos directos hasta operaciones de defensa y rescate. La historia se desarrolla a través de escenas de diálogo y briefings antes de cada misión, sin necesidad de recurrir a secuencias cinematográficas complejas. Aunque el guion no es su punto fuerte, cumple con su función y añade un contexto interesante para la acción.

La jugabilidad de Assault Suit Leynos 2 sigue siendo su mayor atractivo. Cada mecha se controla con una física más pesada en comparación con otros juegos de acción, lo que obliga a los jugadores a dominar bien el sistema de movimiento y propulsión. Además, la variedad de armas y equipamientos disponibles permite adaptar el combate a diferentes estilos de juego. Algunas misiones requieren un enfoque más agresivo, mientras que en otras es esencial contar con una buena defensa y movilidad. La inteligencia artificial enemiga no es particularmente avanzada, pero la gran cantidad de enemigos y la necesidad de gestionar bien los recursos hacen que cada misión sea un reto.

En cuanto a su control, Assault Suit Leynos 2 introduce mecánicas que lo diferencian de otros juegos de mechas. El movimiento del traje de combate es relativamente pesado, y el uso del propulsor es clave tanto para esquivar ataques como para posicionarse estratégicamente. El sistema de puntería permite ajustar la dirección de los disparos con precisión, lo que es crucial en enfrentamientos contra múltiples enemigos. Además podremos cambiar entre distintas armas en tiempo real, lo que permite alternar entre cañones de largo alcance, ametralladoras, misiles y armas cuerpo a cuerpo según la situación. La gestión del blindaje y el escudo también es vital, ya que una mala planificación puede dejar el mecha vulnerable en los momentos más complicados.

Otro aspecto clave del juego es la personalización del mecha antes de cada misión. Se pueden equipar distintas combinaciones de armamento y módulos defensivos, permitiendo ajustar la estrategia a cada escenario. Por ejemplo, algunas misiones requieren armas de alto impacto para destruir objetivos específicos, mientras que otras favorecen el uso de armamento rápido para eliminar oleadas de enemigos menores.

A nivel técnico, la versión Saturn Tribute mantiene el estilo gráfico original sin grandes cambios, lo que puede ser un arma de doble filo. Por un lado, conserva el encanto de los sprites prerenderizados, pero por otro, también arrastra las ralentizaciones que ya estaban presentes en Sega Saturn. A pesar de ello, la jugabilidad no se ve gravemente afectada, y las opciones añadidas, como el rebobinado, ayudan a mitigar cualquier frustración derivada de estos problemas técnicos.

En cuanto al sonido, el juego presenta una banda sonora que combina temas electrónicos y orquestales con un enfoque épico. Los efectos de sonido, aunque funcionales, no son particularmente destacables, pero cumplen su cometido al dar peso a las explosiones y disparos.

Las novedades incluidas en esta versión mejoran la accesibilidad sin alterar la experiencia base. La función de rebobinado es especialmente útil para corregir errores en misiones difíciles, mientras que el guardado rápido permite jugar en sesiones más cortas sin perder progresos. La posibilidad de personalizar controles y activar el disparo automático facilita la adaptación a diferentes estilos de juego. Además, la mayor durabilidad del mecha y las pistas opcionales pueden hacer que la experiencia sea más llevadera para quienes no estén acostumbrados a la dificultad de los juegos clásicos.

Dicho esto, Assault Suit Leynos 2 Saturn Tribute sigue siendo un título que exige paciencia y aprendizaje. No es un run and gun convencional, y quienes busquen una experiencia más accesible pueden sentirse abrumados al principio. Sin embargo, para los jugadores que disfrutan de desafíos tácticos y una jugabilidad exigente, este relanzamiento es una oportunidad ideal para sumergirse en uno de los mejores juegos de mechas de los años 90.

En conclusión, Assault Suit Leynos 2 Saturn Tribute logra traer de vuelta un clásico con mejoras bienvenidas, pero sin alterar su esencia. Si bien podría haberse beneficiado de una optimización mayor en el rendimiento, la inclusión de opciones modernas y la traducción a múltiples idiomas hacen que esta versión sea la más accesible hasta la fecha. Para los fans de la saga y los amantes de los mechas, este relanzamiento es una excelente manera de redescubrir un título de culto.