Days Gone aterrizó en 2019 como exclusiva de PlayStation 4 y tuvo un lanzamiento cuanto menos accidentado. Bend Studio, los responsables de la saga Syphon Filter, apostaban por su proyecto más ambicioso hasta la fecha: un juego de mundo abierto postapocalíptico con moteros, engendros y una narrativa que mostraba un profundo drama humano. La propuesta era prometedora, pero el lanzamiento no fue todo lo positivo que se esperaba. Los problemas técnicos, los bugs y el bajo rendimiento empañaron lo que podría haber sido un juego mucho más que notable. Sin embargo, la historia no acabó aquí, sino que, gracias a un esfuerzo continuo de los desarrolladores y a la comunidad que no dejó de apoyarlo, Days Gone fue pulido a lo largo de los meses y mejorado con actualizaciones gigantescas. Hoy, en 2025, con la llegada de la remasterización para PlayStation 5 y PC -por medio de un DLC- gracias a Bend Studio y con la colaboración de Climax Studios, Days Gone tiene una nueva oportunidad para demostrar todo su potencial. Y esta versión no solo promete ser un simple port mejorado, sino que trae consigo mejoras sustanciales y nuevo contenido.

La narrativa de Days Gone sigue siendo su columna vertebral, aunque en esta nueva versión los cambios técnicos y de accesibilidad ayudan a mejorar la experiencia y disfrutar más la historia de Deacon St. John. Deac, un motero endurecido por la tragedia, lucha por sobrevivir en un mundo devastado por una pandemia que ha convertido a gran parte de la humanidad en criaturas salvajes parecidas a los zombis. A lo largo de su viaje, enfrenta no solo el horror de los engendros y de otros grupos casi tan peligrosos como estos, sino también sus propios demonios internos: la pérdida, la venganza y la redención. Aunque la historia no es rompedora ni rebosa originalidad, el desarrollo de Deacon, con la excelente actuación de Sam Witwer, nos permite conectar con un personaje que está muy bien escrito y tiene mucho que ofrecer.

El núcleo de Days Gone siempre fue su jugabilidad, centrada en la exploración, la supervivencia y la interacción con un mundo abierto lleno de amenazas. La moto de Deacon no es solo un medio de transporte, es una herramienta indispensable y deberemos cuidarla, repararla, repostar gasolina y mejorarla. En la remasterización para PlayStation 5, el uso del mando DualSense eleva la experiencia de conducción de la moto a otro nivel. La retroalimentación háptica nos permite sentir la textura del terreno bajo las ruedas, la resistencia del manillar y la vibración del motor al acelerar o frenar, lo que hace que la moto se sienta más real que nunca. Los gatillos adaptativos también juegan un papel importante: nos permiten sentir la diferencia entre la resistencia al frenar o acelerar según el terreno y las condiciones climáticas, sumergiéndonos aún más en la experiencia con uno de las mejores implementaciones del DualSense que hemos visto en el sistema.

Pero no solo de la moto vive Deacon, y junto al sistema de mejora de nuestra motocicleta encontraremos un completo sistema de crafteo para crear y mejorar nuestro equipamiento y arsenal. Conforme avancemos conseguiremos recetas para crear armas más efectivas, objetos de curación más potentes, o cócteles Molotov y otros explosivos para quemar nidos de engendros. El sistema de combate basado en el uso de tres tipos de ataques, arma principal, arma secundaria -ballesta- y arma cuerpo a cuerpo, junto a un extenso arsenal nos ofrece bastante diversión y una sensación de progresión real conforme vayamos mejorando a nuestro personaje y su equipo. El mapa, basado en zonas de Oregon, sigue estando plagado de peligros: desde hordas de engendros que atacan en oleadas inmensas, hasta bandidos y animales salvajes que no nos darán tregua.

Uno de los mayores atractivos de Days Gone Remastered es el contenido adicional nuevo que amplía la rejugabilidad. El modo Asalto de Horda se presenta como una modalidad de supervivencia tipo arcade, donde debemos enfrentarnos a hordas de engendros y otros enemigos mientras intentamos alcanzar la mayor puntuación posible. Además de las hordas, en este modo nos enfrentaremos a otros desafíos como supervivientes hostiles y engendros evolucionados, lo que ofrece una mayor dificultad y reto. Los nuevos personajes jugables y las mejoras para la moto nos permiten personalizar aún más nuestra experiencia en este modo. Por otro lado, el modo Muerte permanente nos pone a prueba de una forma radical: si morimos, debemos comenzar desde el principio o desde el segundo acto, dependiendo de la configuración elegida. Este modo aumenta la tensión de manera exponencial y ofrece un desafío considerable que hará las delicias de los jugadores más veteranos. Para aquellos que buscan algo más rápido, el modo Speedrun nos reta a completar la historia lo más rápido posible, con el aliciente de competir por los mejores tiempos.

Bend Studio ha implementado una serie de opciones de accesibilidad extra en Days Gone Remastered, lo que facilita la experiencia para jugadores con diferentes necesidades. Entre las opciones más destacadas se incluyen un modo de alto contraste, que mejora la visibilidad de los elementos clave en el juego, y opciones de narración de la interfaz, que nos permiten recibir descripciones de los menús y elementos del juego. Además, se han añadido pistas sonoras para los coleccionables, lo que nos ayuda a encontrarlos sin tener que depender exclusivamente de la vista. Tampoco puede faltar la opción de remapear completamente el mando a nuestro gusto.

El modo foto en Days Gone Remastered ha recibido importantes mejoras. Ahora podremos ajustar la hora del día, la iluminación y la saturación de los colores para crear capturas aún más impresionantes del vasto y desolado mundo del juego. Además, se han añadido nuevas opciones de personalización, como un sistema de iluminación de tres puntos y la posibilidad de ajustar diversos filtros. Estos añadidos hacen del modo foto una herramienta aún más potente para aquellos que disfrutan inmortalizando momentos memorables en los videojuegos.

Las mejoras gráficas son uno de los cambios más evidentes, con un nivel de detalle mucho más alto en los entornos, los personajes y los efectos visuales. Los tiempos de carga se han reducido drásticamente, y ahora el juego puede ejecutarse en modo Calidad a una resolución de 4K nativos o en modo Rendimiento con una resolución  de 4K reescalados y 60 fotogramas por segundo estables. La distancia de dibujado se ha aumentado y los nuevos efectos de sombras e iluminación, junto con la compatibilidad con VRR -Variable Refresh Rate- en caso de disponer de una pantalla compatible, aseguran que incluso los momentos más frenéticos del juego, como las persecuciones o las batallas con hordas, se desarrollen sin caídas de fotogramas ni interrupciones.

Days Gone Remastered es una versión definitiva que mejora casi todos los aspectos de la experiencia original. Con las mejoras gráficas, el soporte tan interesante del DualSense, nuevos modos de juego y una estabilidad técnica que no existía en el lanzamiento, podemos sentir el juego como una nueva propuesta que redime la primera impresión que dejó en 2019. Los problemas técnicos y de rendimiento que plagan el lanzamiento de PlayStation 4 han sido corregidos, y lo que queda es un juego increíblemente sólido, desafiante y bastante divertido.

Si bien Days Gone no revolucionó el género de los juegos de mundo abierto en su lanzamiento, su remasterización para PlayStation 5 demuestra que, con el tiempo, ha madurado hasta convertirse en un título importante para los fans de la supervivencia y los mundos abiertos. Y aunque no es perfecto, es un juego al que sin duda merece la pena darle una nueva oportunidad.