Después de haber recibido una primera entrega hace poco más de un año, nos llega de la mano de ININ Games el recopilatorio Taito Milestones 2 para Nintendo Switch. Antes de ver que juegos nos ofrecen esta vez, es recomendable recordar las raíces de Taito Corporation, una de las empresas emblemáticas del sector del videojuego en sus inicios, cuyas aportaciones son por méritos propios historia del videojuego. Taito Corporation es una empresa japonesa dedicada al desarrollo y distribución de videojuegos. Una de sus mayores curiosidades es que fue fundada en 1953 por el empresario ruso Michael Kogan, y aunque en un principio se encargaba de distribuir Arcades estadounidenses en Japón, en la década de los 70 comenzó a desarrollar sus propios videojuegos, comercializando su primer videojuego Arcade en 1973.

En 1977 Taito crearía uno de sus mejores hits con Space Invaders, juego atemporal que ha salido en infinidad de sistemas y aún hoy en día recibe tributo en recopilatorios o nuevas versiones del clásico de la compañía nipona. Pero la fama y la gloria no acabarían con Space Invaders, sino que Taito nos dio también Bubble Bobble, Darius, Arkanoid o Elevator Action por poner algunos ejemplos de sus clásicos atemporales. En el año 2005 Square Enix compró la mayoría de las acciones de Taito Corporation, pasando ésta a ser una subsidiaria del grupo Square Enix.

El recopilatorio que nos ocupa incluye diez títulos Arcade -al igual que su primera entrega- y engloba clásicos de Taito lanzados en la década de los 80 y principios de los 90 que según la opinión de ININ Games supusieron un hito en la extensa lista de lanzamientos de la compañía. Los juegos incluidos son:

  • Ben Bero Beh (1984)
  • The Legend of Kage (1985)
  • Kiki Kaikai (1986)
  • The NewZealand Story (1988)
  • Darius II (1989)
  • Liquid Kids (1990)
  • Gun Frontier (1990)
  • Solitary Fighter (1991)
  • Metal Black (1991)
  • Dinorex (1992)

Como podemos observar varios de los títulos incluidos son bastante conocidos como The NewZealand Story, Darius II o The Legend of Kage aunque se han quedado fuera otros milestones de mayor envergadura como pudiera ser Arkanoid, Bubble Bobble o Darius que ya faltaron en la primera parte del recopilatorio -aunque aquí tengamos Darius II-. Este recopilatorio incluye una gran variedad de géneros y cada juego vendrá con unas breves instrucciones de juego, esquema de control, y un completo menú de configuración de parámetros como la dificultad, el tiempo, la puntuación, o el número de vidas. También podremos salvar partida en cualquier momento y subir nuestra puntuación a diferentes rankings online. En cuanto a cuestiones técnicas podremos ajustar la pantalla en  cuanto tamaño, orientación y rotación y aplicar alguna mejora en audio y filtros para simular scanlines.

Pero estos juegos no nos serán del todo desconocidos, dado que ha sido Hamster la compañía a cargo de la programación, o mejor dicho, de la aportación, pues 7 de estos juegos ya estaban publicados en su colección Hamster’s Arcade Archives en las distintas tiendas digitales, y solo tres juegos son por ahora inéditos: Darius II, Solitary Fighter y Dinorex. Esto por un lado nos garantiza una muy buena emulación de los títulos, pues ya conocemos el buen trabajo hecho por Hamster con los Arcade Archives, pero por otro lado vemos que se ha optado por el camino fácil al igual que se hizo con el primer Taito Milestones.

Este recopilatorio nos genera sentimientos encontrados al igual que su primera entrega. Para empezar hay que apreciar todo esfuerzo por traernos estos clásicos de una de las compañías japonesas más influyentes en el mercado Arcade japonés. Taito Corporation y su legado bien merece varios recopilatorios de sus milestones -o uno más grande-, el problema viene en que más allá de las opciones de configuración de cada juego, la opción de salvar estado y los rankings online, no encontraremos nada más. Ni galería, ni fichas de información de los títulos, ni un resumen de la historia de Taito, ni siquiera una variedad de marcos temáticos para los frames alrededor de la pantalla de juego -tenemos uno estándar en gris y negro o ninguno para elegir.

Ha quedado otro recopilatorio que sentimos desaprovechado y que podría haber sido un auténtico homenaje a la compañía nipona mejorando en todo al anterior. Por supuesto la elección de títulos es también discutible, ya que habría que ver que entiende ININ Games como milestone y donde encaja juegos como Dinorex en esa definición, además seguimos teniendo ausencias importantes como Arkanoid, Bubble Bobble, Rainbow Islands, Parasol Stars, o el primer Darius. La sensación que nos queda es que de haberse planteado el proyecto de otra forma, podría haberse resultado bastante mejor. De un auténtico homenaje a Taito que hubiera podido ser, parecido al que nos ofreció Atari por su 50 aniversario, se nos ha quedado en una recopilación de Hamster’s Arcade Archives de juegos de Taito.

No está mal, lo agradecemos, en especial los amantes del retro y de los clásicos Arcades de la compañía nipona, pero esperamos que ININ Games tome nota de que nos hubiera gustado disfrutar de un recopilatorio más trabajado, y después de la primera entrega, se podría haber hecho mucho más. Por lo demás, diez títulos Arcade que debes de probar y complementan a los diez que fueron lanzados en el primer recopilatorio hace un año. Imaginamos que tendremos un Taito Milestones 3 debido a la cantidad de juegos Arcade de renombre que aún quedan por lanzar, pero dificilmente esperaremos que cambie la dinámica con la ausencia de extras y material adicional.