Autor: Jose Antonio Calvo

Análisis – KinnikuNeko: SUPER MUSCLE CAT

Este análisis empieza muchos años en el pasado, en el salón de estar de una familia clásica, donde un chaval mira con ilusión y lágrimas en los ojos las series de dibujitos que aparecen en su televisor, quedándose con una en especial en su mente y su corazón ¡MUSCULMAN! Se pasaría años declamando a los cuatro vientos ‘Sóc el temible musculman i m’agrada el bon menjar, la carn de porc és la millor’. La gente de su alrededor no comprendía ese ardor, esa pasión. Él decía que algún día sería Musculman, mientras sus padres respondían ‘Niño, no me seas...

Read More

Análisis – Saviorless

Prácticamente desde siempre he encontrado fascinante las historias que hablan de historias, de la forma de las historias, de como se cuentan las historias, historias dentro de historias. Supongo que el ejemplo rápido y muy conocido es ese clásico de la literatura fantástica que es ‘La Historia Interminable’, adaptado en las dos primeras películas de la trilogía. Pero lo extendería a decenas de ejemplos más, como ‘En la Boca del Miedo’ de John Carpenter, que justamente en videojuegos tendría una suerte de equivalencia con la saga Alan Wake. Pero lo llevaría hasta el mundo del cómic, con figuras como...

Read More

Earthbound – Super Nintendo

En el vasto panorama de los videojuegos, hay títulos que trascienden la etiqueta de «clásico» para convertirse en leyendas atemporales. Uno de estos ejemplos paradigmáticos es Earthbound, una joya de la era de los 16 bits que cautivó a jugadores de casi todo el mundo con su singular combinación de humor, narrativa absorbente y jugabilidad innovadora. Lanzado originalmente para la consola Super Nintendo en 1994, este título desarrollado por HAL Laboratory y Ape Inc. bajo la dirección de Shigesato Itoi, ha dejado una huella indeleble en la historia de los videojuegos. Earthbound es la secuela del juego Mother, lanzado...

Read More

Análisis – Tchia

Hace un año irrumpió Tchia como un proyecto tremendamente ambicioso hecho sin embargo por muchas menos personas de las que juegos de este calado suelen presentar. Bajo el paraguas de Sony, llegaría a PlayStation 4 y PlayStation 5, encima integrado en su servicio PSN Plus para que cualquiera pudiera probar este tesorito de mundo abierto semi-pacifista mágico-tropical. En PC aparecería únicamente en la Epic Store. En un año Tchia ha dejado de estar disponible en los servicios de suscripción de PSN, aunque se sigue usando la imagen de la protagonista como marketing del servicio en el apartado de ‘Juegos...

Read More

Análisis – Chasing the Unseen

Chasing the Unseen me deja la impresión de ser una de esas obras necesarias para el videojuego como medio. Frase poderosa, atención del lector ganada -espero-, y análisis de un juego que paradoja ser tremendamente personal y autoral, con hacerlo de maneras ya conocidas en diferentes grados y tiempo dentro de este arte. Porque precisamente la manera que tanto se está ‘vendiendo’ este viaje zen es «un Shadow of the Colossus con Unreal Engine». Hay mucho de eso, pero… no tanto. Su creador y responsable directo, Matthieu  Fiorilli, lo deja como ‘Trepa a criaturas colosales, explora entornos fractales y...

Read More