Autor: Jose Antonio Calvo

Análisis – Wanderstop

Empezar esta entrada de este maravilloso juego, hablando una vez más del poder del videojuego para contar historias, como han madurado las ideas y mecanismos narrativos, como historias que ya eran buenas per se hace décadas ahora tienen narrativas a la altura… será muy redundante, lo siento. Pero Wanderstop se presta muy poderosamente a ello, por el juego en sí mientras sujetamos el mando durante doce horas muy especiales, y por la profesionalidad y gancho mediático que ofrecen los responsables detrás del juego. Ivy Road es el equipo de desarrollo, y la cabeza más visible es su director, Davey...

Read More

Análisis – Afterlove EP

Afterlove EP es algo más que otro excelente videojuego apuntalado en su historia y la narrativa audiovisual y jugable que presenta, hay un significado adicional, un… alma… añadida junto a él. No será por juegos de está índole en este cada vez más rodado portal de videojuegos. Es que a la obra se le suma los pormenores de la misma, cruzados con la misma historia que deberemos recorrer con nuestro teclado o mando. Lo que hay fuera no debe condicionar lo que quien lea esta entrada busque, saber qué ofrece este videojuego. Pero… ¿Y si la calidad de la...

Read More

Análisis – Beyond the Ice Palace 2

La casualidad ha querido que la semana empezará con el regreso remozado de un poco conocido clásico del software europeo de los ochenta, con X-Out: Resurfaced, y llegando el viernes nos encontremos con la secuela de un título que seguramente no muchos recordarán, pero no será por falta de talento implicado en él, o al menos, nombres ilustres. El primer Beyond the Ice Palace fue un título lanzada por la desarrolladora y editora británica Elite Systems en 1988. Claramente bebía del tenebrismo de la saga Ghost n’ Goblins y su jugabilidad también iba en esa dirección. Saliendo en ordenadores...

Read More

Análisis – Recall: Empty Wishes

El género del terror en videojuegos es algo que nació y se desarrolló al abrigo de la potencia técnica y el vanguardismo visual. Podríamos decir que muchos géneros, sino todos, los de este nuestro arte son así en gran medida. Pero nunca hizo falta tener motores poligonales punteros para logar excelentes juegos de plataformas, acción o brawlers. Desde el primer Alone in the Dark, luego apuntalado por la saga Resident Evil, incluso el primer Silent Hill, tenemos la unión entre hardware y herramientas vanguardistas, y como la calidad de estos juegos, lo que los hace sentirse mucho más que...

Read More

Análisis – X-Out: Resurfaced

­X-Out: Resurfaced es repetirnos poderosamente: el pasado ha vuelto con fuerza, y sigue valiendo mucho hoy día. Otro regreso ilustre, en un género que en nuestro presente tenemos en la cabeza por representantes orientales, pero que tuvo también muchas obras en nuestro continente que merecen reivindicarse. Y esto es el ‘algo-más-que-remaster’ del SHMUP lanzado a finales de los años 0chenta, por una de las compañías más clásicas cuando pensamos en global europeo de 8-16 bits. En su momento, fue un matamarcianos que se tenía que pelear contra decenas, ¿cientos?, de representantes de esta forma de presentar juegos de acción...

Read More