Autor: Jose Antonio Calvo

Análisis – Gal Guardians: Servants of the Dark

Usar ‘la vieja confiable’ como forma de introducir a Gal Guardians: Servants of the Dark es un resumen perfecto de lo que encontraremos en este muy disfrutón metroidvania. Volveríamos décadas atrás en el tiempo, y sin embargo, la explosión del género en la última década hace que las manos callosas y veteranas que lleva detrás aún tengan mucho que decir y aportar. El año que viene Inti Creates cumplirá treinta años desde su fundación, con personal venidos nada menos que de CAPCOM. Y lo que han hecho durante tanto tiempo sobre todo es ofrecer juegazos 2D de estilo clásico,...

Read More

Análisis – Duck Detective: The Ghost of Glamping

Directo y al pie: personajes hechos de papel, con un detective de esos de sombrero y gabardina, que es un pato, ¿vale? Y su sidekick/compañero de piso/amigo es un cocodrilo muy canso de buen corazón. Todo esto encaminado a resolver un misterio en un pantano lúgubre, donde hay situado un antiguo sanatorio mental con fantasmas. Si aún no habéis entrado ¡dejad de leer insensibles! Pero como estoy bastante seguro que vuestra atención está ganada, vamos a ahondar en lo que ofrece este muy interesante Duck Detective: The Ghost of Glamping. Para empezar, es una sorpresa muy grata ver un...

Read More

Análisis – Aureole: Wings of Hope

Es algo ya sabido, pero no sobra empezar este texto hablando de como los videojuegos han madurado, rescatado y/o profundizado en mecánicas más añejas, la originalidad de los indies, bla bla bla… volviendo a hablar aquí de conceptos locos como que la bola del Pong! odie su vida y se pire a vivir aventuras, como propuso qomp y su secuela, que supongo por eso las palas de ese juego protagonizaron… ¡Un RPG! Ahí está ese futuro metroidvania de un Pac-Man algo menos  simpático de lo que acostumbramos. O que uno de los items más míticos del mundo del videojuego,...

Read More

Análisis – despelote

Hay muchas formas y medios de que gente que vive separada a miles de kilómetros, con barreras idiomáticas y culturales en muchos casos, puedan llegar a conectar a nivel emocional. Sin pretender frivolizar en absoluto, quizás la globalidad que ha alcanzado el deporte internacional durante bastantes décadas sea una de las más universales y fáciles de comprender. Competiciones mundiales, continentales, intercontinentales… cristalizadas de alguna manera en las olimpiadas cada cuatro años. O como nos cuenta despelote, a través de un mundial de futbol. La ventana al pasado que ofrece mirar a la capital de Ecuador, al Quito del año...

Read More

Análisis – Once Upon a Puppet

Hay un encanto muy especial en las historias que hablan de como se hacen las historias, metahistorias si nos ponemos más cultos. La dimensión activa y lúdica de los videojuegos nos permite participar en este recorrer de esos escenarios, argumentos y mecanismos narrativos por nuestra mano, frente a ser un espectador como en otros medios. Once Upon a Puppet nos habla de teatro y magia, de misterio, de decadencia, de pena y pesar, y de un viaje donde seremos los héroes a través de recorrer, rescatar y reconstruir escenarios olvidados. Este viaje entre farándulas y bambalinas viene de las...

Read More