Autor: Fernando Sánchez

Análisis – Mega Man Battle Network Legacy Collection

Mega Man Legacy Collection se lanzó en 2017 para Nintendo 3DS, PlayStation 4, Xbox One y PC. Este primer recopilatorio incluía las primeras 6 entregas para Famicom/NES y algunos extras. La recepción fue satisfactoria y en 2017 aparecía una segunda recopilación llamada Mega Man Legacy Collection 2 para PlayStation 4, Xbox One y PC. Este recopilatorio incluía los Mega Man numerados del 7 al 10, incluyendo los DLCs de Mega Man 9 y 10, y diversos extras. En 2018 ambos recopilatorios llegaban también a Nintendo Switch. Con las 10 entregas numeradas de la franquicia principal recopiladas en estos dos...

Read More

Análisis – Curse of the Sea Rats

¿Qué es un «ratoidvania»? Los chicos del estudio de desarrollo Petoons Studio, afincado en Barcelona, lo han tenido muy claro con su nuevo título, un juego estilo metroidvania con ratas. Y es que en Curse of the Sea Rats la mayoría de personajes son ratas por culpa de una maldición, y nuestros cuatro protagonistas no serán una excepción. Con la editora británica PQube a cargo de la edición y Meridiem Games a cargo de las ediciones físicas llega esta aventura a todos los sistemas actuales. Nos espera un metroidvania como mandan los cánones, eso sí, con sus luces y...

Read More

Análisis – LUNARK

Cuando LUNARK comenzaba su campaña de Kickstarter mencionando en su descripción dos obras capitales de la industria del videojuego de final de los 80 y principios de los 90 como son Prince of Persia y Flashback -y aquí nosotros añadiríamos Another World-, muchos podrían pensar que el estudio canadiense Canari Games apuntaba demasiado alto para su primer título. Sin embargo Johan Vinet, fundador del estudio y con experiencia en el desarrollo en el mercado indie, nos ha demostrado que con muchas ganas y talento se puede conseguir los objetivos propuestos y que LUNARK se convierta en un must have...

Read More

Análisis – ONI: Camino a ser el Oni más poderoso

La mitología y el folclore japonés siempre han sido un recurso a los que muchos estudios de videojuegos han sabido sacar muy buen partido. La riqueza cultural del país del sol naciente siempre ha permitido crear videojuegos basados en estos elementos que ya nos resultan familiares, y que se usan en muchas producciones tanto niponas como occidentales. En 33bits hemos tratado recientemente títulos como Trek to Yomi, Pocky & Rocky Reshrined, GetsuFumaDen: Undying Moon, Yomawari: Lost in the Dark o PROJECT ZERO: Mask of the Lunar Eclipse, juegos muy diferentes entre sí pero todos ellos nacidos con una fuerte...

Read More

Análisis – Ys VIII: Lacrimosa of DANA

Ys es una de las franquicias japonesas de RPG de acción más longevas de la industria del videojuego y una de las más desconocidas en occidente incluso a día de hoy. En 1987 llegaba al mercado Ys I: Ancient Ys Vanished de la mano de Nihon Falcom para el microordenador japonés NEC PC-88 y posteriormente fue portado a otros sistemas. Los dos nombres detrás de este título que iniciaba una franquicia aún vigente hoy en día eran Masaya Hashimoto y Tomoyoshi Miyazaki -los mismos que después de Ys III abandonaron Nihon Falcom y crearon su propio estudio llamado Quintet-....

Read More