Autor: Fernando Sánchez

Análisis – RoboCop: Rogue City – Unfinished Business

Después del más que digno regreso de RoboCop a los videojuegos con Rogue City en 2023, era cuestión de tiempo que Teyon y Nacon quisieran seguir expandiendo esta fórmula. Lo que no esperábamos es que lo hicieran tan pronto ni en forma de una expansión stand-alone, completamente independiente del juego base. RoboCop: Rogue City – Unfinished Business llega con la intención de ofrecernos una segunda ronda de tiroteos cibernéticos, enemigos a los que acribillar, y estética ochentera, pero esta vez en un formato más reducido, compacto y directo, aunque no por ello menos contundente ni menos disfrutable. En lugar...

Read More

Análisis – PATAPON 1+2 REPLAY

Pocas sagas pueden presumir de haber sido tan singulares como Patapon, una rareza que apareció en PlayStation Portable allá por 2007 y que rápidamente se convirtió en uno de los mayores iconos del catálogo portátil de Sony junto a LocoRoco. Detrás del proyecto estaban Japan Studio y Pyramid, y la propuesta no podía ser más extraña ni más original: dirigir un ejército de pequeños cíclopes guerreros usando comandos musicales al ritmo del tambor. Nosotros no controlábamos directamente a los patapon, sino que encarnábamos a su deidad y nos comunicábamos con ellos mediante secuencias de cuatro pulsaciones con distintos botones,...

Read More

Análisis – Beat ‘Em Up Collection (QUByte Classics)

Los beat ‘em up fueron, durante los 80 y buena parte de los 90, uno de los géneros estrella en los salones recreativos. Juegos como Final Fight, Streets of Rage o Double Dragon definieron una época en la que repartir mamporros era sinónimo de diversión instantánea. QUByte Interactive, especializada en rescatar joyas del pasado con su linea QUByte Classics y las licencias de PIKO, lo sabe bien, y por eso nos trae esta Beat ‘Em Up Collection, un recopilatorio que recupera siete títulos con sabor a 16 bits, algunos bastante desconocidos en Europa y otros algo más populares entre...

Read More

Análisis – Pipistrello and the Cursed Yoyo

Pipistrello and the Cursed Yoyo, desarrollado por el estudio brasileño Pocket Trap y publicado por PM Studios, ha irrumpido con fuerza en la escena indie como una de las sorpresas más inesperadas del año. Disponible en Nintendo Switch, PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC, esta aventura de vista cenital combina acción, plataformas, exploración y puzles con una estética muy del estilo de Game Boy Advance y una jugabilidad desarrollada en torno al uso de nuestro yoyó, tal y como sugiere el título. A simple vista puede parecer un juego bastante ligero, pero bajo esa apariencia el...

Read More

Análisis – Death Stranding 2: On the Beach

Cuando Death Stranding fue lanzado en 2019, fue totalmente evidente que Hideo Kojima quería hacer algo distinto. Un juego que no encajaba en lo típico: de ritmo lento, meditativo, que invitaba a la reflexión sobre la soledad y la conexión humana en un mundo fracturado y con una humanidad al borde de la extinción. En aquel momento, nuestra reseña de la versión original de PlayStation 4 -luego el juego recibió una versión expandida y apareció en otros sistemas- destacó su ambición, su originalidad, su atmósfera única y también ciertos problemas con el ritmo y una jugabilidad un poco repetitiva....

Read More