Autor: Diego Sierra

Análisis – Master Detective Archives: RAIN CODE Plus

En 2017 un grupo de empleados de Spike Chunsoft decidió emprender su propio rumbo y fundar un nuevo equipo de desarrollo. Este grupo no estaba formado precisamente por unos cualquiera, pues entre ellos se podía nombrar al creador de la serie Danganronpa, Kazutaka Kodaka, al creador de la serie Zero Escape, Kotaro Uchikoshi, al compositor Masafumi Takada y al artista Rui Komatsuzaki. Se trataba de un autentico Dream Team de desarrolladores especializados principalmente en novelas visuales, un género un tanto nicho en nuestras tierras, pero que cuenta con su pequeño grupo de seguidores muy fieles. Durante su presentación en...

Read More

Análisis – Metaphor: ReFantazio

Lo de Atlus es digno de estudio. En los 10 meses que llevamos de año han aglutinado cuatro lanzamientos que tocan sus principales ases de la baraja. Vanillaware siguió ofreciendo su peculiar visión del medio con Unicorn Overlord. El P-Studio reimaginó Persona 3 con una edición Reload que ha vuelto a demostrar la fortaleza del JRPG. Dentro del universo Megatén también apareció el sello Vengeance de Shin Megami Tensei V, ahora alcanzando otras plataformas más allá de Nintendo Switch y con un nuevo arco narrativo de casi 100 horas de juego. Y en octubre llega el bicho, concretamente el...

Read More

Análisis – Broken Sword – La Leyenda de los Templarios: Reforged

Las aventuras gráficas fueron uno de los géneros estrella del PC durante los primeros años de efervescencia del sector. Gigantes como Sierra dominaban la escena con una plétora de juegos, tales como King’s Quest, Police Quest, Legend of Kyrandia y muchos otros. En aquella época el ratón todavía no era un periférico indispensable a la hora de utilizar un ordenador, por lo que en muchos juegos se interactuaba unicamente a través del teclado. La tecnología avanzó rápidamente y, con la popularidad de los ratones y su mayor integración dentro de los sistemas operativos modernos, la jugabilidad de las aventuras...

Read More

Análisis – Hollowbody

Hubo un tiempo en el que el Survival Horror era uno de los géneros dominantes en el siempre cambiante mundo de los videojuegos. Durante el periodo comprendido entre finales de los 90 y mediados de los 2000, y siguiendo la estela de pioneros como Alone in the Dark o el posterior Resident Evil, innumerables juegos apostaban por plantear conceptos similares: cámaras fijas, controles tanque, escasez de recursos, búsqueda de objetos clave para poder continuar avanzando y puzles más o menos enrevesados. Esto fue especialmente cierto durante la etapa de PlayStation 2, autentica era dorada del género. En esta época...

Read More

Análisis – Dead Rising Deluxe Remaster

Este análisis ha sido realizado en PlayStation 5 mediante una copia cedida por PLAION Toda nueva generación de videoconsolas suele venir acompañada de numerosas e hiperbólicas promesas que adoptan la forma de mareantes cifras de teraflops, nuevas funcionalidades online o rimbombantes nombres para cada uno de los chips que forman el sistema. La niebla generada por el marketing suele tardar un tiempo en disiparse y es ahí, justo en ese momento, cuando deben de aparecer aquellos juegos que materialicen las promesas y las conviertan en realidades tangibles. Son aquellos títulos rupturistas, aquellos imposibles de ver en anteriores plataformas, aquellos...

Read More