Autor: Euyen Esquefa

Análisis – Judgment

Si hablamos del Ryu Ga Gotoku Studio, quizás algún lector arquee una ceja preguntándose qué narices es eso. Si hablo de Toshihiro Nagoshi, posiblemente ese alguien arquee su segunda ceja. Pero si paso a hablarle de Virtua Fighter, Daytona USA o, directamente, Yakuza, muy probablemente ese alguien dejará de arquear sus cejas y esbozará una sonrisa de reconocimiento y satisfacción. Y es que a día de hoy posiblemente la saga Yakuza esté en su cénit mediático, siendo ya conocida a nivel mundial y estrenando hace no tanto su séptima parte, Yakuza: Like a Dragon.  Y sin embargo, no hemos venido...

Read More

Análisis – Colorgrid

Hay que reconocerle a Minimol Games que han sabido especializarse, y muy bien, en cierto tipo de juego. Puzles con distintos elementos que hay que mover para llegar al resultado esperado, haciendo uso sobre todo de elementos visuales que nos harán darle vueltas y más vueltas al nivel probando unas cosas u otras hasta el momento «ajá» en el que por fin nos damos cuenta de su solución. Ya lo tuvimos con Knight Swap y Knight Swap 2, con los que nos dio varias horas de diversión a precio reducido además. Y siguiendo la estela de estos, pero cambiando un...

Read More

Probando – Cartel Tycoon

La cocaína está de moda. La cocaína ficcional, claro está. Desde que apareciese la serie Narcos, en Netflix, gente como Pablo Escobar pasó de ser simplemente conocido a ser una figura de renombre mundial. Hoy en día, incluso los milenials como el que escribe estas líneas, que por aquella época era un criajo, o los que aún ni habían nacido, saben su nombre. Tras la mencionada serie, surgió un boom de otras series y documentales centrados en aquella época y aquel tipo de negocio. Y como es lógico, este boom se trasladó a los videojuegos, como la versión en...

Read More

Análisis – Endzone: A World Apart

¿Qué pasaría si hubiese una catástrofe nuclear? ¿Cuáles serían las consecuencias mediambientales? ¿Sería la humanidad capaz de reconstruir la civilización? Hemos visto en muchos medios a autores, directores o desarrolladores intentar explicar su versión de este hipotético futuro. Y ahora le toca a Gentlymad Studios, que con su Endzone: A World Apart intentará que nosotros, como jugadores, aportemos nuestro granito de arena para sobrevivir en un mundo salvaje, sin ley, y rodeado de radiación. Nos encontramos frente a un city-builder cuyas mecánicas nos sonarán ya bastante si hemos jugado a Banished o Frostpunk. Aunque aquí la temática es postapocalíptica, y es una buena idea, ya que no se me ocurren muchos juegos de gestión de ciudades con esa ambientación. Y hay que decir que nos parece un buen juego, en el que el mínimo error se paga. Obviamente esto tiene sus cosas buenas, pero también sus cosas malas. Empezando con unos pocos supervivientes provenientes de las «zonas catastróficas» -o endzones-, zonas subterráneas que han servido de refugio para los pequeños vestigios restantes de la humanidad, nuestro objetivo es, como no, conseguir que prosperen en la superficie, luchando contra los elementos, tanto naturales como artificiales, para conseguir una ciudad próspera. Viniendo de un apocalipsis nuclear, el primer, y más importante, obstáculo que tendremos enfrente será, obviamente, la radiación. Esta estará presente en todos los ámbitos de nuestro mundo, desde la lluvia que cae sobre...

Read More

Análisis – Evil Genius 2: World Domination

Siempre he simpatizado con los villanos de las series y las películas. Le he gritado al malo, a través de la pantalla, «pero hombre, que está malherido, ¡no lo dejes vivo para que se muera solo, remátalo!». Todos sabemos que el prota no solo no se morirá, sino que volverá más fuerte para detener a su enemigo. Esa dicotomía entre lo racional y el plot armor que siempre ayuda al protagonista siempre ha hecho que me decante por el otro lado, por el eslabón débil de la historia. Porque sí, porque aunque las historias estén llenas de Davids contra Goliats,...

Read More