Este artículo ha sido realizado en PlayStation 5 mediante una copia cedida por PLAION

Onimusha 2: Samurai’s Destiny es la segunda entrega de la franquicia Onimusha, desarrollada por Capcom y lanzada originalmente en 2002 para PlayStation 2. Este título representó una evolución significativa con respecto a su predecesor, incorporando nuevos personajes, una trama más desarrollada y un sistema de juego más pulido. Siguiendo a la excelente remasterización del primer Onimusha lanzada en 2019, y también al anuncio del extremadamente prometedor Onimusha: Way of the Sword, el próximo 23 de mayo se publicará la remasterización de Onimusha 2: Samurai’s Destiny. Nosotros ya hemos podido disfrutar unas horas de la versión final y os contamos nuestras primeras impresiones.

La trama de Onimusha 2: Samurai’s Destiny sigue a Jubei Yagyu, un maestro espadachín que regresa a su pueblo natal solo para descubrir que ha sido destruido por las fuerzas de Nobunaga Oda, el mismo villano que desempeñó un papel crucial en la historia del primer juego. Jubei, impulsado por la venganza, se embarca en una aventura en la que no solo deberá enfrentarse a los demonios Genma, sino también descubrir su destino como guerrero. A diferencia del primer título, que tenía un enfoque más lineal, esta entrega da algo más de libertad e introduce un nuevo sistema de aliados, permitiendo a Jubei interactuar con otros personajes clave que pueden influir en el desarrollo de la historia según las decisiones del jugador.

El mundo de Onimusha 2: Samurai’s Destiny sigue basándose en un Japón feudal plagado de elementos sobrenaturales, con escenarios que van desde aldeas en ruinas hasta castillos imponentes y templos ancestrales. La ambientación es uno de los aspectos más logrados del juego, transmitiendo una sensación constante de misterio y tensión. El tono narrativo es oscuro y épico, con momentos que enfatizan la lucha de los personajes contra su propio destino.

En términos de jugabilidad, Onimusha 2: Samurai’s Destiny mantiene el sistema de combate basado en espadas, pero lo expande con nuevas armas y movimientos especiales. La mecánica de absorción de almas sigue siendo fundamental, permitiendo a Jubei mejorar sus habilidades y desbloquear nuevos ataques a medida que progresa. Otro aspecto refinado en comparación con el primer juego es la exploración. Si bien sigue siendo un título con una estructura que va conduciendo nuestro avance por el cauce correcto, Onimusha 2: Samurai’s Destiny ofrece más incentivos para explorar y descubrir secretos ocultos en sus escenarios. Los puzles se presentan con mayor variedad y complejidad, lo que obliga a los jugadores a pensar más estratégicamente en la forma de resolverlos. Es decir, resulta una experiencia más dinámica que toca bastantes más frentes que el original, intentando ofrecer una aventura más elaborada y profunda.

En cuanto al apartado visual, Onimusha 2: Samurai’s Destiny representó un salto significativo en calidad gráfica respecto a su predecesor. Esta remasterizacion nos ha sorprendido gratamente, pues se adapta a la perfección a los estándares gráficos actuales, reescalando los fondos prerenderizados originales y mejorando de forma impresionante la definición de los modelados tridimensionales de los personajes.

Onimusha 2: Samurai’s Destiny fue muy bien recibido tanto por los jugadores como por la prensa especializada y aún a día de hoy es considerado como una de las mejores entregas de la saga. Se elogió la mejora en la jugabilidad, la expansión del universo narrativo y la mayor profundidad en la exploración y los combates. Si bien el novedoso sistema de aliados no estaba quizá del todo bien equilibrado, la mayoría coincidió en que Onimusha 2: Samurai’s Destiny elevó los estándares de la franquicia y la consolidó como una de las series más destacadas dentro del género de acción y aventuras. Además, su éxito ayudó a reforzar la identidad de la saga, asegurando su continuidad.

Onimusha 2: Samurai’s Destiny es uno de mis juegos favoritos de su generación y el anuncio de esta remasterización ha sido para mi todo un sueño cumplido. Os ofreceremos un análisis más detallado cuando se acerque la fecha de lanzamiento, pero ya os podemos adelantar que Capcom ha cumplido con creces y que tenemos en las manos un gran trabajo poniendo al día el juego original, incluyendo de paso numerosos e interesantes extras.