Cuando comencé Lorelei and the Laser Eyes esperaba un juego de puzles. Inicialmente pensé que iba a ser algo extraño, solo hay que ver a su desarrolladora, Simogo, y los juegos que hace. Pero al poco de empezar y avanzar por el hotel, sentí algo bastante poderoso. Era terror.

Lorelei and the Laser Eyes es un juego de de puzles, sí, pero pasar miedo en el mismo es bastante usual. Los propios desarrolladores recomiendan jugar de noche y con poca luz, pero yo he sido incapaz. El terror está en nuestra mente, es un laberinto del que a veces no podemos salir. El objetivo del juego es muy sencillo: descubrir la verdad. Hacerlo no va a ser nada sencillo.

Los puzles de Lorelei and the Laser Eyes son su punto fuerte. El título necesita de un buen número de conocimientos básicos como números romanos, los puntos cardinales, y algunos otros elementos de conocimientos básicos. A primera vista, muchos de los puzles pueden parecer imposibles; pero esto será porque no tenemos el trasfondo necesario ni hemos explorado lo suficiente. Nuestra protagonista tiene memoria fotográfica, lo que nos ayudará enormemente a lo largo del juego. Aunque es recomendable apuntar ciertas cosas, poder consultar todos los documentos que hemos visto a lo largo del juego nos ayudará bastante. Sin eso, Lorelei and the Laser Eyes sería un juego prácticamente imposible.

Antes de entrar en los puzles, he de hablar de la parte survival horror, que en mi opinión es gargantuesca. Hacía bastante tiempo que un juego no me ponía la piel de gallina de esta forma. La atmósfera opresiva hace que desplazarse por el hotel sea un sufrimiento absoluto, y cuando hemos avanzando un poco, existe la posibilidad de ciertos encuentros aleatorios con enemigos. Después de completar unos pocos puzles, la vuelta a un punto de guardado puede ser motivo de un ataque al corazón.

Algunos de los puzles requieren de exploración, pero en muchos otros bastará con usar algunas de las pistas de la habitación en la que nos encontramos. En estos últimos también habrá que pensar bastante; entrar en el mundo de Lorelei and the Laser Eyes es ver la vida desde otra perspectiva. Además de los puzles típicos, el juego también hace las veces de aventura gráfica, aunque este componente está realmente diluido y no hay que hacer nada loco típico del género.

Lorelei and the Laser Eyes también ofrece una serie de puzles opcionales, que sirven para abrir los atajos en los escenarios. Es una muy buena forma de incluir contenido secundario con bastante grado de utilidad. Te ofrece más puzles, muchos de ellos interesantes, para los jugadores más ávidos y al mismo tiempo te ofrece un impacto jugable con un ahorro de tiempo en los desplazamientos que es de agradecer.

Un problema del título puede aparecer cuando nos bloqueamos con algún puzle. Puede que sea porque en ese momento no estamos realmente lo suficientemente atentos, o simplemente, como he dicho antes, porque nos falta información. Sin embargo, aunque esto pueda parecer un punto negativo, Lorelei and the Laser Eyes ha pensado en ello. Muchos puzles vienen “en grupo”, y sabemos que si hemos resuelto uno de una forma, sólo necesitamos basarnos en esa resolución para saber si necesitamos más información o no. Una forma elegante de resolver, en parte, este problema.

Muchos puzles, podríamos decir que la mayoría, tienen una estética realista, aunque con cierto toque onírico; códigos para puertas, cerrojos, y más objetos de este tipo serán una constante a lo largo del juego. Algunos de los puzles tienen artilugios con cierto componente ilógico que en la realidad no funcionarían, o que serían completamente disfuncionales. Es en esos casos donde esa parte onírica aparece.

Porque no solo los puzles lo son, en Lorelei and the Laser Eyes el escenario también parece pertenecer a un sueño, o a una pesadilla. La paleta de colores es muy simple, el negro y el rojo, siendo el primero muy predominante -excepto en ciertas partes del título-. Además, el juego tiene un extraño estampado en todos los escenarios, donde aparecen ciertas partes de edificios o escenarios. Es difícil de explicar y en las imágenes no se aprecia muy bien, pero es algo muy constante por todo el título. Los diseños de los escenarios y personajes son muy elegantes, y son bastante simples, pero a veces es complicado saber qué podemos pulsar y que no.

Porque esto nos lleva a otro problema del título, su control. Manejar a nuestra protagonista no es nada complicado, pero navegar por los menús sí que lo es. Solo tenemos un botón de acción, a veces navegar entre cuarenta documentos sin poder ir hacia atrás cuando queramos es un poco engorroso. Aprecio la sencillez en diseño, y creo que es jugablemente efectivo, pero también dificulta la jugabilidad. En un juego donde consultar los documentos es una constante, se hace un poco lento, pero yo aplaudo la valentía de llevar a cabo la jugabilidad que tenían en mente.

En conclusión, Lorelei and the Laser Eyes es una pequeña joya. Funciona muy bien como juego de puzles y también como survival horror. Está realmente bien escrito, tiene puzles desafiantes, complejos y astutos, y es visualmente sobrecogedor. Definitivamente puede llegar a dar mucho miedo. Si algo de lo que os he dicho os gusta, id a por él cuanto antes, es uno de los indies del año y nos os arrepentiréis.