Si hay una saga clásica de estrategia en tiempo real que pueda competir de tú a tú con Age of Empires, esa es Stronghold. En 2023 salió a la venta la edición definitiva de la primera parte, llamada Stronghold a secas, y hemos tenido que esperar a 2025 para que su secuela, Stronghold Crusader: Definitive Edition, llegue hasta nosotros. Y os puedo decir que la espera ha merecido la pena. Esta edición es la más completa y funciona a la perfección. A partir de hoy será un nuevo referente.

Stronghold Crusader: Definitive Edition es un juego de estrategia en tiempo real basado en las cruzadas, como su nombre bien indica. Esta segunda parte de la saga tenía una versión en HD en 2012, y en este año de nuestro Señor 2025 ha llegado a la venta. Como veis, las similitudes con Age of Empires continúan. Sin embargo, este juego llega mucho más pulido que la edición definitiva del juego de Ensemble Studios. Firefly Studios ha demostrado que sabe lo que hace, y lo único que tendremos será una edición muy mejorada de la versión HD, sin perder nada por el camino, y añadiendo una buena cantidad de novedades.

El juego tiene todo lo que hizo grande a la saga en su día. Para aquellos profanos, es un título de estrategia donde la parte de gestión y construcción son igualmente importantes. Además podremos construir nuestro propio castillo, eligiendo las murallas y la forma. Se trata de un título de culto dentro del género, y uno de los mejores en ello. De todas formas, la versión HD ya era una auténtica pasada, así que aquellos que la exprimieron puede que no encuentren demasiados alicientes para jugarla. 

Sin embargo, sí que hay unas cuantas novedades, y algunas de bastante peso. Por ejemplo, han añadido ocho unidades nuevas. Solo esto cambia por completo el equilibrio del juego. Además, hay nuevos Señores que traen diferentes estilos de juego a los que enfrentarse. Se ha trabajado bastante en la inteligencia artificial de la máquina, y hay que decir que muchas de las partidas en dificultad normal me han parecido bastante complicadas. Aunque soy un veterano del género, no me ha resultado fácil, sobre todo lo relacionado con el combate. Aún asi, en ocasiones contadas he visto a la inteligencia artificial hacer alguna cosa rara, pero nada destacable.

Otra novedades son dos nuevas campañas y nuevas rutas -que son misiones con poca historia y centradas en probar distintas formas de jugar del título-. El juego tiene un contenido inigualable, entre las campañas, las rutas, el multijugador y la creación de mapas, Stronghold Crusader: Definitive Edition os puede dar para un millar de horas. Además, si vais más relajados o no sois muy duchos en este tipo de títulos, el juego permite desbloquear todo, aunque a costa de no poder desbloquear ningún logro. Si lo que te apetece es jugar con el juego de tu infancia, es una opción totalmente válida.

Aunque el juego tiene mejoras jugables y más contenido, es en lo gráfico donde se ve la diferencia real. En la página de Stronghold Crusader: Definitive Edition en Steam podréis ver una comparación pixelada de cómo era un mercado antes y como es ahora. Todos los modelados han ganado un montón de detalle y el juego no ha perdido ni un ápice de carisma ni de fluidez. Toda la música se ha vuelto a grabar e incluso algunos de los actores de doblaje han vuelto para grabar nuevas voces. Por supuesto, el doblaje al español se mantiene y también ha sido mejorado, para los más cafeteros.

Además, por si todo esto fuera poco, si el juego tiene algún problema -algo posible, incluso en los más optimizados-, he visto a los desarrolladores contestar en los análisis de Steam para ver si podían resolver la incidencia. Por ejemplo, hay un problema que parece común con el multijugador y el cooperativo, y parece que están trabajando en ello. También hay una hoja de ruta, que nos explica que irán ampliando la experiencia con actualizaciones de pago y contenido descargable de pago alternando ambos tipos de contenido.

En resumen, Stronghold Crusader: Definitive Edition es lo que su nombre indica, la edición definitiva en todos los sentidos. Con un desarrollador que le va a dar soporte y que parece dispuesto a arreglar los problemas menores que tiene ahora mismo, si os apetece jugar a un título de estrategia en tiempo real estáis de enhorabuena. Y si encima os gusta la época de las cruzadas, os recomiendo invertir los veinte euros que cuesta en este mismo instante. A la única persona a la que no se lo recomendaría es a aquella que haya jugado a la versión HD o al original y espero un gran número de novedades. Esas novedades existen, pero puede que no sean lo suficientemente jugosas para los jugadores más avezados.