Yooka-Replaylee no es solo un remake: es una historia de redención. Cuando Playtonic Games lanzó Yooka-Laylee en 2017, lo hizo envuelto en una ola de expectación nostálgica. Al fin y al cabo, el estudio estaba formado por exdesarrolladores de Rare, los creadores de Banjo-Kazooie, uno de los juegos de plataformas en 3D más queridos de todos los tiempos. Pero a pesar de sus buenas ideas, sus personajes encantadores y sus mundos coloridos, el juego original tropezó en la ejecución. Controles torpes, una cámara frustrante y un diseño de niveles descafeinado dejaron a muchos jugadores decepcionados.
Playtonic se redimió con el magnifico Yooka-Laylee and the Imposible Lair, un excelente plataformas 2D que consiguió sentarse en la misma mesa de los mejores juegos del genero, pero la decepción causada con su opera prima siempre quedó flotando alrededor de la imagen publica del estudio. Ahora, en 2025, buscan quitarse esa espina con Yooka-Replaylee, una reconstrucción total que reimagina casi todos los aspectos del original. El resultado es un juego que no solo corrige errores pasados, sino que también lo convierte en uno de los mejores «collectathon» moderno.
Desde el principio, Yooka-Replaylee causa una gran impresión. Los gráficos han sido completamente renovados y cada nivel resulta una experiencia visualmente vibrante y colorida. Los modelados de los personajes han sido refinados, las animaciones son más fluidas y la presentación general está pulida hasta el punto de rivalizar con los mejores títulos del género, pero la verdadera magia de Yooka-Replaylee reside en sus mejoras jugables.
El cambio más significativo es que todas las habilidades de Yooka y Laylee están desbloqueadas desde el principio. Esta decisión altera fundamentalmente el ritmo y la estructura del juego. En el original, los jugadores debían desbloquear movimientos gradualmente, lo que a menudo requería volver atrás de forma tediosa para acceder a zonas previamente inaccesibles. Replaylee elimina esa barrera, permitiendo una exploración fluida y una sensación de libertad mucho más satisfactoria.
Los controles han sido ajustados considerablemente. El movimiento resulta más preciso, los personajes responden mejor y la cámara, antes una fuente constante de frustración, ha sido completamente rediseñada. Las secciones con cámara fija se usan con moderación y eficacia y ahora los jugadores pueden navegar por el mundo sin tener que pelear constantemente contra ángulos de cámara incómodos.
El diseño de niveles también ha sido revisado. Los mundos siguen siendo amplios, pero se han añadido nuevas zonas, se han ajustado algunas otras y se ha aumentado considerablemente el contenido, haciendo que resulten menos vacíos que en el título original. El número de Pagies, el coleccionable principal del juego, se ha duplicado de 145 a 300. Muchos de ellos escondidos tras puzles, desafíos y minijuegos que fomentan la exploración y la creatividad. Podría pensarse que tal cantidad de Pagies puede resultar abrumadora o repetitiva, pero la variedad de tareas y el encanto de los entornos ayudan a mantener la frescura.
Los minijuegos organizados por Rextro, el dinosaurio amante del retro, regresan con nuevos desafíos y mecánicas mejoradas. Estas diversiones estilo arcade están más pulidas y ofrecen recompensas únicas, además de ser una pausa divertida en la misión principal. Las transformaciones también vuelven, permitiendo que Yooka y Laylee se conviertan en diferentes formas con habilidades especiales, lo que añade variedad y creatividad al juego.
Replaylee introduce un sistema de viaje rápido a través de Mark, un personaje que actúa como punto de teletransporte. Esta adición resuelve uno de los mayores problemas del juego original: el desplazamiento. En Yooka-Laylee, moverse entre zonas era lento y confuso. Con el viaje rápido se puede saltar fácilmente entre ubicaciones clave, haciendo que la experiencia sea mucho más agradable.
La narrativa del juego se mantiene en gran parte igual, pero se presenta con más estilo. Yooka y Laylee vuelven a embarcarse en una misión para recuperar el Libro Único robado por el villano Capital B, una abeja codiciosa que quiere reescribir la realidad para obtener beneficios. La historia se enmarca como un álbum de recortes narrado por Laylee, quien exagera los detalles para añadir humor. Esta metanarrativa aporta encanto y risas, mientras que nuevas escenas y diálogos enriquecen a los personajes y al mundo.
Replaylee no solo mejora los aspectos técnicos y mecánicos: también refuerza la personalidad del juego. Los diálogos extravagantes y los sonidos de voz caricaturescos del original han sido simplificados, pero no eliminados del todo. Las conversaciones son más ágiles, y aunque algunos efectos de sonido se han suavizado, el juego conserva su espíritu juguetón. Dicho esto, algunos fans del estilo Banjo-Kazooie pueden echar de menos los cuadros de texto más excéntricos y los ruidos característicos de los personajes. La personalización se ha ampliado. Ahora los jugadores pueden equipar una gama más amplia de tónicos que modifican la jugabilidad, desde filtros visuales hasta ajustes en el movimiento. Este sistema añade rejugabilidad y permite adaptar la experiencia a las preferencias de cada jugador.
Técnicamente, Yooka-Replaylee funciona bien en todas las plataformas, aunque con algunas salvedades. En consolas de como PlayStation 5 y Xbox Series X|S, el juego corre con fluidez, con gráficos nítidos y tiempos de carga rápidos. La versión de Steam ofrece soporte para pantallas ultrapanorámicas y ajustes gráficos personalizables, ideal para jugadores de PC. La versión para Nintendo Switch 2, aunque impresionante en modo portátil, sufre algunos problemas de rendimiento cuando se juega en modo dock. Apunta a 30 frames por segundo y generalmente los mantiene, pero la optimización podría mejorar. Uno de los aspectos más destacados es la banda sonora. Compuesta por Grant Kirkhope y David Wise, la música ha sido regrabada con la Orquesta Filarmónica de Praga, añadiendo profundidad y grandeza al sonido. Los arreglos orquestales elevan las melodías a composiciones envolventes que encajan perfectamente con el tono de cada mundo.
Yooka-Replaylee consigue transformar un juego defectuoso pero prometedor en un plataformas pulido y atractivo que se sostiene con fuerza entre sus competidores. Es un testimonio del compromiso de Playtonic con su visión y su disposición a escuchar las críticas. Al rehacer las mecánicas centrales, mejorar la presentación y ampliar el contenido, han creado un juego que, por fin, cumple con su potencial.