Autor: Fernando Sánchez

Análisis – Biolab Wars

En estos últimos años, y gracias a la repercusión de la escena retro, son muchos los desarrolladores -independientes o no- que han decidido basar sus proyectos en juegos con una inspiración evidente en las generaciones de 8 y 16 bits. A veces estos proyectos, por fidelidad, se acotan a las posibilidades reales de las máquinas en las que basan su juego, logrando una experiencia más fiel al tipo de juegos que la máquina disfrutó durante su vida comercial, pero en otras ocasiones, estos proyectos se han basado en las capacidades técnicas de otra generación como base, pero sin las...

Read More

Análisis – Langrisser I & II

Nos encontramos en un momento donde está completamente de moda la recuperación de clásicos de los 80 y los 90 y su adaptación a las plataformas actuales, ya sea como remakes, simples puestas a punto, o sin modificar. No sé si se debe al auge de la escena retro, que prueba que los clásicos también tienen mercado, a la nostalgia de los usuarios de mayor edad, o a la facilidad de hoy en día de publicar proyectos en formato digital y su posterior distribución, con multiples opciones para ello. Sea como sea, este movimiento esta acercando juegos clásicos al...

Read More

Análisis – Mega Man Zero/ZX Legacy Collection

En Capcom han decidido hacer bueno el refrán de no hay dos sin tres y por ello han decidido que después de los recopilatorios Mega Man Legacy Collection 1 + 2, y Mega Man X Legacy Colection 1 + 2, era el turno de hacer lo propio con Mega Man Zero/ZX Legacy Collection, un recopilatorio basado en las aventuras de Zero, y gran tercer arco de la franquicia del bombardero azul -aunque para muchos, ZX y ZX Advent forman un cuarto arco-. Además esta vez, en beneficio del bolsillo del usuario, el recopilatorio viene en una sóla entrega a...

Read More

Análisis – Bloodroots

A la hora de crear un videojuego, cualquier cosa puede servir de inspiración, los creadores suelen fijarse en sus gustos personales e imprimirlos en su obra, unas veces con mejor resultado que otras. Muchas veces esas inspiraciones parecen extrañas juntas, pero luego funcionan mejor de lo esperado, y ese es el caso de Bloodroots del estudio de Montreal Paper Cult, que ha tenido la genial idea de coger a Hotline Miami, Samurai Jack y Jackie Chan y meterlos en una coctelera. Y con estas pistas es sencillo pensar que la base de Bloodroots será como un Hotline Miami, eso...

Read More

Análisis – Blair Witch

La Bruja de Blair, de una manera u otra, ha pasado a ser un poco parte de la cultura pop actual. No es solo que la primera película, El proyecto de la bruja de Blair, de 1999 pusiera de moda un género de cine llamado metraje encontrado que, aunque data de 1980 con la película Holocausto Caníbal, fue la cinta de la Bruja de Blair la que lo popularizó. La película fue un éxito de taquilla y crítica, y tuvo una muy buena recepción que ha hecho que a los largo de los años hayan aparecido dos segundas entregas...

Read More