Autor: Diego Sierra

Análisis – Final Fantasy XVI

Este análisis ha sido realizado en PlayStation 5 mediante una copia cedida por PLAION Pocas franquicias existen dentro del mundo de los videojuegos con la capacidad de reinvención que tiene Final Fantasy. En los más de 35 años que han transcurrido desde que Hironobu Sakaguchi se pusiera al frente del desarrollo de la primera entrega, originalmente destinada a a ser el canto del cisne de una Squaresoft que se salvó de la quiebra y la desaparición gracias a su inesperado éxito, la saga ha experimentado con todo tipo de mecánicas y ambientaciones a lo largo de sus numerosas entregas...

Read More

Análisis – System Shock (PC)

Entre los aficionados al videojuego persiste todavía cierta tendencia a minusvalorar cualquier tipo de remake o de remasterización. Algo que en otros ambientes, como el cine o la música, está totalmente normalizado, pero que en el videojuego suele verse como una vía fácil y sin riesgos para volver a rentabilizar viejas glorias con un nulo esfuerzo creativo. Puede que esto sea cierto en algunos casos, pues a todos se nos vienen a la cabeza relanzamientos totalmente innecesarios cuya existencia consigue hacer bueno el tópico mencionado, pero no es menos cierto que en otros casos el relanzamiento de determinadas obras...

Read More

Análisis – Road 96: Mile 0

Hace un par de años, Road 96 se convirtió en uno de los videojuegos independientes más destacados de 2021. Uno de esos títulos en los que, al igual que en obras como Firewatch o What Remaisn of Edith Finch, lo más importante no es el destino, sino el viaje y los momentos que vivimos por el camino. Una suerte de retraso político y social con elementos narrativos aleatorios y un componente de azar que siempre se guardaba un as en la manga para sorprendernos. Aquel viaje dejó huella por su manera de ofrecer al jugador total libertad de pensamiento...

Read More

Análisis – PROJECT ZERO: Mask of the Lunar Eclipse

Con la remasterización de Maiden of Black Water se abrió un gran interrogante entre los seguidores de la saga PROJECT ZERO, también conocida como Fatal Frame fuera de estas tierras, ¿el repentino interés de Koei Tecmo por relanzar la ultima entrega de una IP aparentemente abandonada correspondía a un simple movimiento empresarial para tratar de encontrar nuevas vías para recuperar la inversión realizada en un juego que fue un rotundo fracaso o bien, por el contrario, ¿se trataba de un primer paso para calibrar el interés del publico ante la posibilidad de lanzar nuevas entregas? Hemos tenido que esperar...

Read More

Análisis – Like a Dragon: Ishin!

No cabe duda de que los seguidores occidentales de la saga Yakuza -recientemente renombrada como Like a Dragon– vivimos un momento dulce. Hemos pasado de vivir unos años en los que parecía que peligraba la llegada Occidente de las nuevas entregas principales a encontrarnos con una fuerte inversión para garantizar su distribución en este lado del mundo, incluyendo la deseada localización a nuestro idioma. Sin embargo, no contentos con eso, desde Sega han decidido redoblar su apuesta y publicar Like a Dragon: Ishin! en nuestras tierras para así saldar por fin una de sus últimas deudas pendientes con el...

Read More