El verano huele a vacaciones, a playa, a cañas en la terraza del bar, a barbacoas, a helados… Y también a The Elder Scrolls Online. Llega junio y el MMO de ZeniMax Online Studios no puede faltar a su cita con los jugadores con el lanzamiento de su gran expansión de contenido anual, algo que ya se ha convertido en un clásico veraniego.

Este año, celebrando el décimo aniversario del juego, la narrativa de Gold Road nos lleva a un lugar muy icónico y querido por todos los seguidores de la saga The Elder Scrolls: el Bosque Occidental en la zona Suroeste de Cyrodiil. Junto a esta localización podremos disfrutar de dos regiones anexas más: las Tierras Altas Colovianas y una anexión del Bosque Valen. Estas ubicaciones albergan lugares tan reconocibles para los jugadores de Oblivion como la capital del Bosque Occidental, Skingrad.

La ambientación de esta nueva zona supone un cambio importante con respecto al año pasado. Pasamos de la oscuridad del horror cósmico de Necrom a entornos más clásicos, deudores de la fantasía basada en la Edad Media europea. En general podemos decir que se ha perdido en originalidad, aunque también se trata de una ambientación más estándar que va a generar menos controversia que la vista en Necrom.

Se trata de un cambio que busca recuperar la estética de Oblivion y profundizar en ella, ofreciendo parajes de gran belleza en una de las zonas más hermosas de Cyrodiil. Gold Road está salpicado de colores dorados y rojizos, con espesos bosques de vegetación exuberante, ciudades amuralladas, castillos y una gran cantidad de ruinas Ayleid.Así mismo, el argumento de Gold Road enlaza justamente con el final de Necrom, formando ambos parte del llamado arco Secretos de Apocrypha, con el que los desarrolladores inauguraron la nueva política de contenido basada en presentar arcos narrativos más largos con los que poder abarcar más de un año de lanzamientos.

Sin querer contar demasiado, la campaña principal de Necrom finalizaba con un cliffhanger en el que descubríamos que los hechos vividos en esa expansión formaban parte de una conspiración mayor que trataba de borrar para siempre de la historia a un Príncesa Daédrica. Esta Princesa había causado el caos en Tamriel en el pasado y Hermaeus Mora trató de detenerla por considerar que sus habilidades eran un peligro. Para ello logro convencer a todos los Príncipes Daédricos y se encargó de retenerla, al tiempo que borró de la mente de todos los demás los recuerdos que tenían sobre ella, pero Hermaeus se vio incapaz de borrarlos de su propia mente y ahora esta Príncesa Daédrica se encuentra al borde del regreso. Está Princesa es conocida como Ithelia, la Señora del Camino No Transitado, de lo Invisible y la Cambiadora del Destino. Tiene la capacidad de alterar la suerte y manipular el destino a su antojo.

Las motivaciones de los poderes que maniobran para tratar de permitir el regreso de Ithelia, la verdad sobre su pasado y el intento por desenmarañar cuáles son sus auténticos planes e intenciones forman el núcleo argumental de The Elder Scrolls: Gold Road. Se trata de una historia francamente interesante que nos mantiene en vilo durante casi 30 horas, pero, por supuesto, una nueva expansión de The Elder Scrolls Online no se podía quedar solamente en una nueva historia y en una nueva zona a explorar. The Elder Scrolls: Gold Road incorpora también novedades jugables a la formula, focalizadas está vez en el sistema de escribanía.

La escribanía es un sistema añadido al juego desde cero que ofrece una nueva capa de personalización al darnos más poder para poder alcanzar nuestro personaje ideal mediante una mecánica jugable que modifica a nuestro gusto las habilidades dotándolas de distintos efectos secundarios. La escribanía se desbloquea al realizar una misión en Gold Road, tras la cual podremos acceder a un altar en el que dar rienda suelta a nuestra creatividad. El sistema consta de tres capas: los Grimorios, las Escrituras y las Tintas. Los Grimorios son la base, la habilidad o hechizo básico sobre el cual aplicaremos modificaciones. Esas modificaciones, hasta tres, son las Escrituras, las cuales dotan al Grimorio de distintos efectos. Finalmente están las Tintas, que son el consumible que necesitamos gastar para poder modificar un Grimorio con Escrituras.

Es un sistema que explicándolo parece más complejo de lo que realmente es, pues una vez que nos ponemos a los mandos conseguiremos hacernos muy rápido con él. Está muy bien integrado dentro del juego y no rompe el balance, pues al final es, como los propios desarrolladores han indicado, un sistema de crecimiento “horizontal” cuya finalidad no es potenciar nuestras habilidades hasta convertirlas en las más rotas y potentes del juego, sino añadirles características o particularidades a nuestro gusto que consigan hacerlas más interesantes y divertidas. Es un gran acierto que consigue darle otra cara a The Elder Scrolls Online después de más de una década.

Por otra parte, Gold Road viene bien cargada de nuevos enemigos, nuevas zonas a explorar, cacerias, jefes, trasfondo… Todo lo que se le pueda pedir a una expansión está aquí presente. Se trata de una gran ampliación de contenido que nos ha dejado un sabor de boca estupendo y que aporta novedades de peso, demostrando que The Elder Scrolls Online sigue gozando de una salud de hierro y que ZeniMax, lejos de improvisar, sabe con exactitud cuales son las nuevas ideas pueden mejorar la formula.