Junto a la versión 1.0 de V Rising nos ha llegado un DLC dedicado a la franquicia Castlevania, una de las sagas clásicas más populares de la editora y desarrolladora japonesa Konami. Y aunque a decir verdad el juego se presta a ello, no hablamos de parecidos razonables o elementos comunes, sino de material 100% Castlevania, más precisamente del título Castlevania Symphony of the Night. También hay que indicar desde ya que este Premium Pack dedicado a la franquicia de cazavampiros más famosa del mundo del videojuego se compone de elementos cosméticos nada más -salvo un par de excepciones-, nada de misiones adicionales o nuevos enemigos -lo de Simon Belmont os lo explicaremos después-.

Si algún despistado aún no conoce este popular juego del estudio sueco Stunlock Studios, podemos decir que V Rising es un survival online de mundo abierto -aunque permite jugar offline también-. La premisa de V Rising es sencilla: Los vampiros controlaban el mundo hasta que el alzamiento de los humanos casi acaba con ellos, los vampiros supervivientes se vieron obligados a esconderse y sumergirse en un profundo sueño hasta que llegase el momento de alzarse y reclamar lo que por derecho les corresponde, aunque esto no será para nada fácil. Tendremos que crear nuestro castillo con los recursos que nosotros mismos consigamos y fortalecernos con la sangre de nuestros enemigos con el objetivo de dominar el reino.

Sin entrar en detalles de las opciones de juego que tenemos, los tipos de servidores, dificultad o modos de juego -el Premium Pack es común a todos ellos-, estos elementos cosméticos estarán disponibles conforme vayamos adquiriendo la capacidad de fabricar o construir los elementos de los que estos cosméticos dependen. También se da el caso de algunos cosméticos dependientes de que hayamos desbloqueado alguna habilidad extraída de alguno de los abundantes jefes. Podemos separar estos cosméticos en dos tipos, los elementos decorativos para nuestro castillo y las skins para nuestro personaje y alguna de sus habilidades de transformación.

Empezamos por el skin de Alucard, se compone de cinco piezas de equipo llamado Alucard’s Regalia y se crea desde la mesa de diseño -cuando la tengamos disponible- usando tela y fibra gruesa. El resultado es inequívoco, estamos ante el Alucard que todos conocemos, pero como hemos dicho, todo es cosmético. Tres de las transformaciones de las varias que tiene nuestro vampiro también han recibido una skin de Castlevania como es la forma de lobo -ahora puede ser también un lobo blanco-, la forma de humano -ahora puede ser también Maria Renard de adulta-, y la forma de sapo -ahora puede ser un jorobado saltarín que llaman Flea Man-.

A la hora de pasar al castillo veremos que cuando estemos preparados estará a nuestra disposición la colección Sinfonía Ancestral que es la que recoge todos los elementos de la franquicia Castlevania disponibles para decorar nuestro castillo como si fuera el castillo del mismísimo Drácula. Tendremos suelos, un trono, un ataúd, decoración de paredes, candelabros, estatuas, puerta de acceso, alfombras, fuente, y varios elementos más a disposición nuestra para dar rienda suelta a nuestra creatividad. Y entre estos elementos destaca una línea de estatuas que incluye una estatua de Alucard, otra de Maria, un ángel, un pilar de huesos, y un enemigo icónico, Gaibon.

La línea de cosméticos se completa con cuatro tipo de peinados nuevos, dos de ellos basados en las hermanas Lecarde de Castlevania Portrait of Ruin, y los otros dos basados en las súcubos vistas en varios juegos de la franquicia. Además como excepciones tenemos una nueva montura, el corcel de Rowdain -el esqueleto caballero que hacía de jefe del primer nivel de Super Castlevania IV-, un caballo esquelético que nos dará un poco más de velocidad y aceleración; y dos temas musicales para reproducir en la caja de música, “Simon’s Theme” y “Bloody Tears”, reimaginadas por la compositora de V Rising, Aleksandria Migova.

Hemos dejado el enfrentamiento de Simon Belmont para el final, ya que realmente no pertenece a este Premium Pack y esta disponible para luchar contra él -como uno de los jefes de más nivel- para todos los jugadores desde la versión 1.0 del juego. La pregunta clave es si merece la pena pagar los casi 20 € que cuesta este DLC por tener elementos cosméticos de la franquicia Castlevania y un par de extras más… y como siempre la respuesta a esto es totalmente subjetiva, si somos fans de la saga Castlevania y estamos atrapados por el encanto y diversión de V Rising, la respuesta esta clara, vamos a disfrutar creando nuestro castillo al estilo Castlevania, escuchando su música y luciendo como Alucard, si no es el caso, pues aún podemos hacernos con el pack cuando lo veamos de oferta, al fin y al cabo ofrece una buena cantidad de elementos extras.