Este artículo ha sido realizado en PlayStation 4 mediante una copia cedida por PLAION

Cualquiera familiarizado con Monster Hunter sabrá que es una saga que requiere mucha dedicación por parte del jugador. Aunque las nuevas entregas sean ligeramente más asequibles el combate continua exigiendo un profundo conocimiento de los distintos tipos de armas y rutinas de los enemigos y un dominio casi total de los controles y mecánicas subyacentes. Son juegos cuyo núcleo gira en torno a la capacidad del jugar para profundizar en su propuesta y que son más satisfactorios con el paso de las horas.

Monster Hunter Stories 2: Wings of Ruin es una historia totalmente distinta. Wings of Ruin es el segundo acercamiento de la saga Monster Hunter hacia el juego de rol japonés con combates por turnos. Si la saga principal apuesta por llegar principalmente al publico más hardcore, la subsaga Stories ofrece una experiencia más amable que pueda llegar a jugadores de todo tipo. Wings of Ruin no solo es asequible con respecto a los Monster Hunter principales, también lo es con respecto a otros juegos de rol japonés.

En Monster Hunter Stories 2: Wings of Ruin encarnamos a un jinete. Estos jóvenes individuos no cazan monstruos, sino que se hacen amigos de las bestias y las integran en una sociedad en crecimiento en la que humanos y criaturas pueden coexistir pacíficamente. El juego comienza con la creación de nuestro personaje, un adolescente al que se le presenta un mundo lleno de posibilidades. Criado en un pueblo costero donde los legendarios dragones conocidos como Rathalos son venerados como deidades que mantienen el equilibrio en la tierra, nuestro avatar se ve involucrado en una aventura épica cuando los Rathalos de todo el mundo empiezan a desaparecer. Como nieto o nieta de un héroe legendario conocido simplemente como «Red», se nos elige como improvisado salvador de la aldea, se nos enseña a incubar monstruos y a luchar junto a ellos.

Durante estas primeras horas de introducción se establece lo que está en juego en la aventura que se avecina, a la vez que se introducen las mecánicas de montar, incubar y buscar, que resultan gratificantes al instante. Como Rider, nos movemos por el mundo a lomos de un monstruo, de los que hay cientos para incubar y elegir a lo largo de la historia. En medio del mundo abierto se encuentran las guaridas de monstruos, mazmorras en las que poder conseguir recursos y huevos de distintas rarezas. La variedad es asombrosa y los que adoren los Pokémon se lo pasarán en grande intentando obtenerlos a todos.

En cuanto al sistema de combate, resulta una mezcla de Fire Emblem y los juegos de rol japonés por turnos de la vieja escuela. Podemos ejecutar ataques de tres tipos básicos: potencia, técnica y agilidad, todos ellos capaces de contrarrestarse entre sí cuando se usan en la secuencia correcta. Es piedra, papel o tijera con un revestimiento de Monster Hunter, y sólo hacen falta unos pocos encuentros para aprender exactamente cómo se desarrolla cada batalla. Sin embargo, la complejidad aumenta gracias a una selección de habilidades y a los miembros del grupo que proporcionan mejoras y daño extra. A veces puede resultar demasiado simple, pero se trata de una decisión deliberada para asegurar que este juego sea accesible para los recién llegados.

La creación de objetos y la gestión de recursos que define a la saga principal de Monster Hunter no está ausente. Cada ciudad importante alberga un herrero que puede fabricar nuevas armas y armaduras y mejorar tu arsenal. Al igual que en los juegos principales, se puede crear nuevo equipo en función de cada monstruo que eliminemos y los materiales que obtengamos de ello.

Eso sí, por norma general en Monster Hunter Stories 2 no hay que prepararse para enfrentamientos épicos de 40 minutos. Si caemos en combate, podemos volver rápidamente al objetivo y volver a intentarlo en unos instantes. Disponemos también de una opción de avance rápido disponible para las batallas estándar, la cual permite acelerar los combates a cambio de objetos y experiencia.

Las novedades de está versión de PlayStation 4, totalmente compatible con PlayStation 5 a través de la retrocompatibilidad, son muy escasas con respecto a la versión que ya pudimos disfrutar en Switch y PC hace ya casi tres largos años, pero, por lo que hemos podido comprobar al realizar estas primeros impresiones, Monster Hunter Stories 2: Wings of Ruin continua siendo un JRPG más que notable, por lo que supondrá una gran incorporación al catalogo de la veterana consola de Sony.