«Un libro que se juega, un juego que se lee», gracias a lo variado y expandido del mundo del videojuego sería una frase que casi todos podemos aplicar a bastantes juegos. Si sus mismos responsables añaden «un formato de narración innovador que explora los límites de los videojuegos -y los libros-«, las expectativas suben. Y si empiezo este análisis diciendo que es verdad, espero que YOUR HOUSE llame lo bastante la atención como para probar su interesante demo cuando menos.

Otra excelente muestra de talento patrio, de las no muy numerosas y cambiantes manos del equipo barcelonés PATRONES & ESCONDITES, que a través de una precuela del juego con el que debutaron hace casi cinco años, UNMEMORY, mostrando las señas de identidad que YOUR HOUSE refina ahora. Una fusión… combinación… mezcla… entre novela clásica, visual novel, aventura gráfica point & click… y hasta el Myst de los hermanos Miller.

Por ampliar un poco, PATRONES & ESCONDITES tiene pocas manos -muy hábiles ellas-, y aún menos cabezas, visibles al menos, y también muy capaces. Básicamente, hay dos grandes responsables, Beatriz «Beto» Osorio y Daniel Calabuig. Y luego van adicionando personal en función del proyecto que acometen. Una forma de trabajar muy flexible que les permite adaptarse ‘partido a partido’ en un momento tan boyante para la industria, como precario en algunos frentes. Solo hay que contrastar ese UNMEMORY con DELETE AFTER READING, o esa maravillosa chifladura surrealista contra el bulling que fue el año pasado PINEAPPLE: A BITTERSWEET REVENGE.

Incluso YOUR HOUSE se presentará unido en línea argumental y maneras a su trabajo previo, pero tiene nuevos bríos, una dirección artística diferente y más profunda, otro toque ambiental, desarrollo… Supongo que millonarios no se estarán haciendo, pero lo dispar de sus propuestas y el ritmo de lanzamientos continuados hacen pensar en buenos resultados de esta forma de trabajar.

Por lo que aquí ya respecta, YOUR HOUSE nos presenta a Debbie, una chica que el mismo día que cumple su mayoría de edad, las cosas se le van por el retrete: nadie se ha acordado de su cumpleaños, su novio se la ha pegado con su amiga, y ella también se la ha pegado, de forma literal, con la moto. Tras este cúmulo de alegrías, recibe un misterioso paquete con una postal donde viene una dirección, y unas llaves en cuyo llavero se lee «Happy Birthday» ¿Que se puede hacer?¿Que tiene que perder?¿Por qué no?

Pues lo primero que haremos, tras leer esa página inicial, es escapar del internado donde nos encontramos. Y ya ahí empezamos a jugar, de manera ingeniosa, proponiendo en algún momento las partes de sigilo y persecución más originales que he visto en mucho tiempo. Sí, todo con texto ¿Como? No desvelemos la sorpresa.

Tras un viaje en moto, llegaremos a la dirección dada, que básicamente es una casa de generoso tamaño. El primer reto que nos propondrá, entrar en él. Y ya aquí tomaremos contacto con el tipo de lugar que es, diseñado para poner a prueba a Debbie, ¿por qué?, además de sus mecánicas point & click y de aventura gráfica de manejo y uso de inventario.

La mejor definición de esta estancia es como una enorme caja china, puzles dentro de puzles, secretos dentro de secretos, rodeados de enigmas, y con innumerables acertijos encadenados. Mientras nos familiarizamos con ¿Nuestra? Casa, YOUR HOUSE -valga la redundancia… – nos presenta una narrativa muy interesante, que combinará textos bastante profesionales -se agradece que el equipo sea español, no creo que algo «traducido de…» estuviera así de logrado-, ilustraciones, lengua de cómic noir en momentos y secuencia, retazos animados, el uso atmosférico y conductor de la música, y la voz de Debbie en algunos momentos -de nuevo, se agradece la patria, el juego tiene doblaje en castellano- traen a la cabeza el dicho ‘de las limitaciones surge el ingenio’. Aunque viendo lo conjuntado que está todo, no percibo precisamente algo con barreras, sino una visión artística muy firme.

Si arriba mencionaba Myst, además de que mi obsesión por el juego de Cyan me lleva a verlo hasta cuando me hago un café, es porque la manera de plantear esta aventura de misterio en una casa-puzle, es por como cosas llevan a cosas, conectan con cosas, pasos y pasos, frente a usar un objeto en un sitio, pasar al siguiente enigma, resolverlo y seguir de forma más lineal y convencional. YOUR HOUSE nos hace disfrutar de darle bien al cerebro, de una manera a veces más natural y suelta, y otras ya más retorcidas, a través de un enorme misterio y las personas de las que iremos aprendiendo al explorar la caja china.

Cinco capítulos y unas tres horas -para mi más, claro…- dentro de un desarrollo ludo-narrativo bastante interesante. Añado que el título tiene un sistema de pistas a la usanza de cada vez más juegos, como el reciente PRIM, donde no recibimos la solución a nuestros atascos, sino sugerencias de por donde tirar, aunque en YOUR HOUSE no se nos revelará la solución completa si estamos desesperados, cosa que no debería pasar. De hecho, el único defecto que le puedo poner seguramente no lo sea en unos días, y es como el sistema de pistas en algún momento me ha remitido a cosas que ya había hecho y otras que aún no podía hacer, en algún enigma que no veía ni para atrás como resolverlo, salvo probando cosas a voleo.

Como cierre, destacar el trabajo de la actriz de doblaje Julia Kino interpretando a Debbie como la voz conductora durante el juego -que si elegimos jugar en inglés, oiremos a Alysson Becker- destacando la naturalidad que transmite, conduciendo la historia en los interludios y apuntalando el carácter y emociones de una muchacha que no le gusta de donde viene, y no sabe donde se ha metido. Espero que a pesar de la dependencia masiva y lógica de jugar con ratón, o pantallas táctiles para Android o iOS, más gente pueda comprobarlo en otros sistemas.