Autor: Jose Antonio Calvo

Análisis – Astronite

Abríamos la semana con un metroidvania español, The Knight Witch, y el destino hace que la cerremos con otro. Lo genial de esta forma de concebir los juegos hace que por mucho que el anterior y este Astronite tengan esa coletilla, ambos no puedan ser más diferenciados, excepto quizás, en como los dos coinciden en hacer énfasis en la habilidad, reflejos y los peligros casi contínuos. Y ya la trinidad de las casualidades hace que este interesante neo-retro salga en nuestro Viernes Retro. Los millones de lectores de 33bits prefieren ver en este día de la semana «retro nuevo»...

Read More

Análisis – The Knight Witch

Tengo unas cuantas palabras favoritas, ‘turrón’, ‘jamón’, ‘gratis’, ‘ginebra’… pero en los últimos tiempos les está quitando el puesto la palabra ‘metroidvania’. Estamos en un momento tremendamente dulce para esta forma de concebir la forma de jugar, demostrando ser muy plástica y no pudiendo llamarlo ‘género’ propiamente dicho. Porque cosas como The Knight Witch demuestran que te puedes salir de los cánones a priori conservadores y maravillosos que tanto y tanto nos han dado estos años. Usar el bullet-hell como diseño principal jugable es, como muy mínimo, impactante y dando hasta respecto y cautela por ello. Hacerlo en una...

Read More

Análisis – Somerville

Somerville es un proyecto que estaba en el punto de mira de muchos seguidores del panorama independiente en videojuegos. El posible gran reclamo es contar como productor con uno de los fundadores de Playdead, Dino Patti, que nos dejaron primero LIMBO y después Inside. Dos juegos de clara huella en el mundo indie, especialmente el primero, que cautivó por su estética en un mundo hostil de blancos y negros, plataformas y puzles. Ahora, en este nuevo estudio y con la dirección de este nuevo proyecto a cargo de Chris Olsen, y como ya pasó con LIMBO, también con Microsoft...

Read More

Análisis – McPixel 3

McPixel 3 es el regreso de uno de los héroes más icónicos de la pasada década… o no. Lo de la iconicidad, digo, porque el regreso sí está bien vigente. Pero el hombre se merece su reconocimiento, su merecido lugar en el panteón de héroes del videojuego. Sus aventuras le han llevado por todo el universo, real, de mentira, inventado… Su creador, Sos Sosowski, se siente muy orgulloso de él aunque lamenta que todos los millones que su creación haya generado se los haya quedado la Erariefull, el Ministerio de Hacienda polaco, vamos. Pero los planes para una futura...

Read More

Análisis – Arkanoid Eternal Battle

El regreso de Arkanoid no es solo la puesta al día de otra IP decana y recordada con cariño por muchos -y con algunas gotitas de odio por mi parte-, sino el juego que no inventaría el género del ‘rompeladrillos’, pero lo daría a conocer de forma masiva en todo el mundo. La ironía es que, hablando de cosas míticas, fue Atari quien creó este curioso género diez años antes, y encima, siendo el comienzo de la leyenda de Steve Jobs y Steve Wozniak nada menos. Pero es Taito la que ostenta la imagen de este género en la...

Read More