Autor: Diego Sierra

Análisis – The Chant

Existe actualmente cierta tendencia a prorrogar en el tiempo determinadas festividades que anteriormente ocupaban espacios de tiempo muy concretos. Ya es habitual poder comprar lotería de Navidad en verano, turrones en octubre y tener las luces decorando las calles hasta bien entrado el mes de enero, por ejemplo. Halloween, con su creciente popularidad en las últimas décadas a caballo de la globalización y de la extensión de la cultura norteamericana por el mundo, no escapa a este fenómeno y lo que antes era una fiesta estadounidense que se celebraba la noche del 31 de octubre ahora es un evento...

Read More

Análisis – Call of Duty Modern Warfare II

En 2019, Call of Duty vivía momentos delicados. La saga que otrora se había convertido en sinónimo de juego de disparos multijugador en primera persona, marcando a toda una generación y convirtiéndose en un auténtico icono de la cultura popular, afrontaba su propia travesía por el desierto. La eclosión del battle royale como fenómeno de masas y su propia decadencia en forma de mediocres entregas que eran incapaces de aportar nada y que caían cada vez más en ambientaciones y mecánicas disparatadas y pasadas de vueltas, pronosticaban la irremediable caída del titan. Sin embargo, una vez más, apareció la...

Read More

Análisis – Victoria 3

Si hablamos de la época victoriana tendríamos que hablar, sin ninguna duda, del Reino Unido, ya que es una época totalmente ligada a esta región, cogiendo su nombre de la reina Victoria. Marca la cúspide de la revolución industrial y se considera el inicio de la era moderna. Y, más importante para nosotros, sirve de inspiración a Paradox para su saga de estrategia Victoria, del que recibimos la tercera parte. Señores, empezad a rascaros las cabezas para conseguir dominar el mundo, porque aquí llega Victoria 3. Victoria 3 es la última entrega de la veterana saga de Gran Estrategia de...

Read More

Análisis – Triangle Strategy

Triangle Strategy es uno de los mejores juegos del año. Quiero remarcarlo claramente antes de decir nada más, pues estoy seguro de que, en un año plagado de grandes lanzamientos, esta pequeña joya de Square Enix no va a tener toda la repercusión que se merece. Con frecuencia se publican videojuegos que prometen recuperar las esencias de géneros o juegos ya perdidos, abandonados por el gran público o modificados por las «nuevas tendencias» hasta resultar irreconocibles. Fue el caso del rol táctico japonés, reducido durante muchos años al nicho de los Disgaea y cia, al vanguardismo de los Valkyrie...

Read More

Análisis – The Last Oricru

The Last Oricru es un juego de rol de acción centrado en la narrativa que se sitúa en medio de un conflicto abierto entre dos razas, en un planeta parcialmente terraformado y aislado del espacio exterior mediante una barrera protectora, con un sistema de combate que está fuertemente inspirado por la saga Souls. Dos de nuestros redactores nos ofrecen su evaluación del título.  Euyen Esquefa Hace tiempo ya que los llamados soulslike se han establecido ya en nuestra cultura videojueguil. Juegos duros, relativamente lentos, donde una equivocación probablemente acabará en la muerte de nuestro personaje. Pero, la verdad, no...

Read More