Autor: Diego Sierra

Análisis – Song of Horror

El estudio madrileño Protocol Games logró atemorizar incluso a los más experimentados en el género del terror con el lanzamiento de su opera prima. Ahora, un año después, es hora de comprobar si lo han conseguirlo también en consolas: Song of Horror es una realidad, aterriza en su versión completa y llega con la intención de hacer las delicias de cualquier amante del survival horror de antaño. Survival Horror. Dos palabras que acostumbramos a emplear —a veces de manera errónea— para definir a prácticamente cualquier videojuego de terror. Los seguidores del género, sin embargo, prefieren utilizarlas cuando desean referirse...

Read More

Análisis – Resident Evil Village

Este 2021 es un año especial para los fans de Resident Evil, pues se cumplen 25 años del lanzamiento del primer título de la saga. Es bastante improbable que el equipo dirigido por Shinji Mikami fuese por aquel entonces consciente del alcance que iba a tener la obra que tenían entre manos. Este primer Resident Evil, inicialmente concebido como una simple puesta al día de Sweet Home, volvía una y otra vez a la mesa de diseño en busca de la «idea» que les permitiera poder crear un juego de acción y terror dentro de las limitaciones que venían...

Read More

Análisis – Yakuza: Like a Dragon (PS5)

Por fin, cinco meses después de su debut en PlayStation 4, Xbox One, Xbox Series y PC, recibimos la versión de PlayStation 5 de Yakuza: Like a Dragon, el ultimo éxito del prodigioso Ryu Ga Gotoku Studio. Yokohama, el lugar al que se desplaza el foco de la acción en esta ocasión, nunca había lucido tan bien. He de reconocer que las primeras informaciones que recibí cuando se anunció esta nueva iteración de la saga Yakuza me hicieron fruncir el ceño. Me pareció un acierto que, por mucho que todos amasemos a Kiryu, la saga recibiera una nueva inyección...

Read More

Análisis – The Medium

Allá por comienzos de la década de los 90 un joven diseñador francés, Frédérick Raynal, iba a revolucionar para siempre los cimientos del terror en el videojuego con su Alone in the Dark, un titulo que fusionaba elementos de la aventura grafica más tradicional -desarrollo no lineal, puzles, gestión de inventario, backtracking…- con las nuevas tendencias cinematográficas que llegaban a caballo de las nuevas tecnologías. Posteriormente fue Resident Evil quien recogió el testigo y profundizó en el camino que había abierto Infogrames, añadiendo la acción, la gestión de recursos y oficializando el nacimiento de un nuevo genero, incluso con...

Read More

Análisis – Silent Hill 4: The Room GOG Edition

Resulta extraño que una nueva propiedad intelectual exitosa no se vea acompañada por secuelas. Muy pocos son los creadores que, una vez inmersos en esa espiral, consiguen escapar del tedio del continuismo, pero todavía son menos los que consiguen renovar la fórmula de forma equilibrada, sin que la identidad del producto quede desdibujada bajo una avalancha de novedades. Probablemente el Team Silent se planteó esta disyuntiva en algún momento y por ello, tras el lanzamiento de Silent Hill 2, decidieron que la mayor parte de los recursos del equipo se enfocarían a la producción de una secuela que se...

Read More