Autor: Fernando Sánchez

Análisis – Ghostrunner: Complete Edition

De la mano de 505 Games nos llega Ghostrunner: Complete Edition el juego de One More Level y Slipgate Ironworks lanzado inicialmente en otoño de 2020 y que además de varios packs de contenido descargable cosmético, recibió en 2022 la expansión Project_Hel que también va incluida en esta edición. Con la segunda entrega en camino, Ghostrunner: Complete Edition es la oportunidad perfecta de que los rezagados puedan disfrutar de la experiencia perfecta Ghostrunner. La temática ciberpunk siempre está de moda, y si algo luce espectacular en los videojuegos –Assassin’s Creed, Dying Light, Mirror’s Edge...- es el parkour. Ghostrunner cubre...

Read More

Análisis – Pocky & Rocky Reshrined

Pocky & Rocky o Kiki KaiKai: Nazo no Manto Kuro, como se le conoce en Japón, fue una de esas joyitas de Natsume que bendijeron los circuitos de Super Famicom en 1992 y Super Nintendo en 1993, aunque pasó bastante desapercibido por su escasa distribución -al menos aquí en Europa-. Siendo la continuación de un Arcade de 1986 de Taito llamado Kiki KaiKai -Knight Boy en occidente-, Pocky & Rocky potenció la fórmula de su predecesor consiguiendo unas cotas de calidad y una cuidada jugabilidad que le granjeó una buena recepción entre los usuarios y la crítica especializada, además...

Read More

Análisis – Teenage Mutant Ninja Turtles: Shredder’s Revenge

Las famosas y queridas Tortugas ninja que tienen su lugar propio dentro de la cultura pop, fueron creadas en 1984 por Kevin Eastman y Peter Laird. Empezando como un comic de éxito inesperado, pronto estos quelonios mutantes dieron el salto a multitud de medios como las series de animación, películas de imagen real y digital, merchandising de todo tipo y también videojuegos. Entre finales de los 80 y principios de los 90 fue cuando la franquicia tuvo su punto álgido de popularidad y es cuando aparecieron los mejores videojuegos de las tortugas, que han servido de inspiración a Teenage...

Read More

Análisis – Wonder Boy Collection

Hablar de Wonder Boy es hablar de una franquicia clásica notable y compleja. La obra de Westone tuvo su auge en Arcade, y en las 8 y 16 bits de Sega entre la segunda mitad de los 80 y la primera mitad de los 90. El tema de la complejidad viene dado por el nacimiento de una IP nueva a raiz de Wonder Boy -Monster World-, el nacimiento de una IP alternativa para cambiar de plataforma –Adventure Island–, la existencia de dos terceras partes totalmente diferenciadas, la ausencia de una cuarta parte, y el cambio de género del juego...

Read More

Análisis – Souldiers

El pasado año nos llegaron muchos juegos indies de plataformas, acción y exploración en 2D con bastante calidad. Cualquiera diría que hemos definido lo que comúnmente los jugadores llamamos metroidvania como subgénero que engloba esas características y algunas más como el backtracking o los elementos RPG. Podemos citar ejemplos recientes como Astalon: Lágrimas de la Tierra, ENDER LILIES: Quietus of the Knights, o Aeterna Noctis, todos títulos de una calidad fuera de toda duda y que en mayor o menor medida pueden clasificarse bajo esta denominación nacida con el Castlevania Symphony of the Night en el año 1997. Lo...

Read More