Autor: Fernando Sánchez

Análisis – Fatal Fury: First Contact

Otra vez nos ha pillado por sorpresa una nueva adición a la colección de juegos de Neo Geo Pocket Color que SNK está relanzando en Nintendo Switch. SNK ha cogido la costumbre de anunciar su próximo título y lanzarlo el mismo día, y ahora ha sido el turno de Fatal Fury: First Contact, juego original de 1999 para Neo Geo Pocket Color, que viene a unirse a los otros cuatro títulos ya lanzados en Nintendo Switch: SNK Gals’ Fighters, Samurai Shodown! 2, King of Fighters R-2, y The Last Blade: Beyond the Destiny. Todos de ellos de lucha, y...

Read More

Análisis – Ori and the Will of the Wisps (Switch)

Al igual que su primera parte, Ori and the Blind Forest, su secuela, Ori and the Will of the Wisps cogió rumbo a Nintendo Switch. La consola híbrida de Nintendo ha tenido la suerte de que Microsoft la considere «de otra liga» y haya permitido que varias producciones que ha ayudado a costear, hagan su aparición en la consola de los de Kioto. El primer Ori fue una gran sorpresa, pero este segundo ha sido algo totalmente inesperado, ya aunque la lógica invitaba a ser positivo, el jefe de Xbox, Phil Spencer ya se había postulado hacia la no...

Read More

Análisis – Haven

Haven es una de esas obras que no es sencillo de calificar. Aunque nos presenta elementos que fácilmente podríamos encasillar en algunos géneros jugables bastante conocidos como puedan ser un simulador de relaciones personales -de pareja en este caso-, una aventura de exploración, un juego de rol, y hasta un walking simulator, es la combinación de todo esto lo que el nuevo juego de The Game Bakers nos ofrece, y mucho más. Estamos en un caso evidente donde la suma de las partes da más de lo que esperábamos, aunque es cierto que no todo esta tan bien resuelto,...

Read More

Análisis – Sakuna: Of Rice and Ruin

Del estudio japonés Edelweiss, responsable del notable Astebreed, nos llega su nuevo título, Sakuna: Of Rice and Ruin, un cambio de registro radical respecto a su obra anterior, que cambia el shoot’em up por una mezcla de hack’n slash en dos dimensiones con un simulador de cultivo de arroz que encierra mucha más profundidad de lo que podría parecer en un principio. Es una combinación bastante curiosa, que sin embargo funciona a la perfección y se complementa mejor de lo que pensamos debido a un hilo argumental que sabe unir ambos géneros de forma que tenga sentido. No es...

Read More

Análisis – Wonder Blade

Castle Crashers fue lanzado en 2008 para Xbox 360 de la mano del estudio The Behemoth. Su propuesta era clara, un delirante beat’em up clásico con elementos RPG, y donde algunos niveles cambiaban de género -al más puro estilo Battletoads-, cuyo punto fuerte fuera el multijugador local u online de hasta cuatro jugadores. El juego fue un éxito, ayudando a la expansión de Xbox Live, el servicio online de las consolas Xbox, y dando finalmente el salto a otras plataformas a partir de 2010. El por qué comenzar esta reseña de esta forma es algo que el lector empezará...

Read More