Autor: Fernando Sánchez

Análisis – SEGA AGES Herzog Zwei

SEGA AGES es un término usado por Sega que denomina una línea de juegos clásicos de la compañía recuperados y relanzados, ya sea con ciertas novedades o sin ellas. Esta serie la vimos aparecer por primera vez en Sega Saturn, después volvió en PlayStation 2, y ahora lo ha hecho en Nintendo Switch de la mano de M2. En esta tercera etapa de los SEGA AGES, nos hemos ido encontrando cada pocos meses con títulos bastante atractivos e inéditos, mezclados con otros que ya tenemos bien vistos, sin dudar de su calidad, por supuesto. Esta tercera serie llega a...

Read More

Análisis – Hades

Supergiant Games es una desarrolladora indie afincada en California y que hasta el día de hoy convierte en oro lo que toca. Irrumpió con fuerza en el mercado con su juego Bastion, uno de los baluartes de la corriente indie durante sus inicios, y confirmó con Transistor, su segundo juego, que la calidad de Bastion no había sido una casualidad. Luego llegó el turno del más desconocido aunque igualmente notable Pyre, y finalmente tenemos aquí el increíble Hades. Hades no es un juego precisamente nuevo, fue lanzado en formato Early Access para Steam en 2018, por lo que ya...

Read More

Análisis – Commandos 2 & Praetorians HD Remaster Double Pack

Hace unos meses nos llegó tanto Commandos 2 HD Remaster, como Praetorians HD Remaster a PC y consolas. Fue una sorpresa recibir estos dos títulos de la mítica y desarrolladora española Pyro Studios. Y ahora, después del éxito -y polémica- cosechado, nos llega una versión doble que recoge ambos juegos en un sólo pack. Esta es una oportunidad de oro para disfrutar de estas obras del extinto estudio madrileño actualizadas a nuestros días con controles adaptados y un apartado gráfico actualizado. Commandos 2 HD Remastered Si se puede relacionar alguna saga con el estudio español Pyro Studios, esta es,...

Read More

Análisis – Power Rangers: Battle for the Grid

Seguramente pocos no saben que son los Power Rangers. Muchos los conocimos al inicio de su andadura en 1993, cuando la productora Saban Entertainment tuvo la idea de usar de base la metaserie japonesa Super Sentai Series para dar vida a Mighty Morphin Power Rangers, la primera serie que conocimos de los Power Rangers.  Esta transformación del material japonés a la serie que conocimos se llevó a cabo mediante el uso de las escenas de combate, y los enemigos, de la serie original, y nuevo metraje con jóvenes actores norteamericanos que interpretaban el resto de escenas en un tono...

Read More

Análisis – Injection π23 ‘No Name, No Number’ (Xbox One)

En la prolífica generación de las 32bits, sagas como Resident Evil o Silent Hill hacían las delicias de los amantes del, hasta entonces, poco explotado género del survival horror. Durante esa y la siguiente generación, otros juegos y sagas se sumaron a lo que ya era un género que atraía a millones de jugadores, ávidos de pasarlo mal delante de la pantalla, sin ser meros sujetos pasivos como en las películas, sino siendo partícipes de la resolución de los puzles y misterios que se nos proponían en aquellas enervantes aventuras. Pero, sea por cambios de género o de estudio,...

Read More