Autor: Fernando Sánchez

Análisis – Torchlight II

Más vale tarde que nunca, esto es lo que ha tenido que pensar la gente de Perfect World Entertainment, dueños de la IP, para decidir lanzar ahora al mercado de las videoconsolas domésticas Torchlight II, un dungeon crawler con toques RPG, lanzado originariamente en 2012 para PC por la extinta Runic Games. Se puede decir sin ninguna duda, que esta entrega de la franquicia Torchlight supuso un éxito en PC. Venía de una prometedora primera parte, y salió en plena resaca del en ese momento fallido Diablo III, Así pues, lo tuvo todo a favor para hacerse un hueco...

Read More

Análisis – #RaceDieRun

De los parisinos Atomic Raccoon Studio, y publicado por QubicGames nos ha llegado a Nintendo Switch el juego arcade de desafíos futuristas #RaceDieRun, antes conocido en su versión de PC como Stay Safe. Este juego de curioso nombre, nos pondrá a los mandos de una especie de nave aerodeslizadora que tendrá que realizar un recorrido especifico desde la salida hasta la meta intentando no chocar con nada o caer de la pista. Lógicamente, cada recorrido estará lleno de trampas de todo tipo que nos llevará a morir una y otra vez hasta que realmente nos aprendamos el recorrido completo...

Read More

Análisis – The Sinking City (Switch)

Con apenas tres meses de retraso respecto a sus hermanas mayores, llega The Sinking City a Nintendo Switch, el enésimo título que se acoge a la obra de H. P. Lovecraft, una licencia muy difícil de tratar en la que muchos lo intentan, pero pocos consiguen concebir algo realmente brillante. Aunque hay algo que le lleva a diferenciarse de —casi— todos los demás: The Sinking City no insinúa nada; lo muestra y normaliza desde el primer momento, y en esta ocasión, Frogwares se ha hecho cargo de la publicación del juego sin ninguna editora por en medio. La aventura...

Read More

Análisis – Lust for Darkness

Lujuria por la oscuridad, o Lust for Darkness, que es lo mismo, y da nombre a este juego del estudio polaco Movie Games Lunarium, editado por Simfabric. Una aproximación al terror más lujurioso con una fuerte influencia a las obras de H.P. Lovecraft, y a los diseños de H. R. Giger y Zdzisław Beksiński. Y con algo inesperado que une estas influencias: el sexo. Y es que Lust of Darkness no oculta que el sexo es el motor que mueve a su obra, y se deleita en ello. Lust for Darkness es una aventura de terror, pero no una...

Read More

Análisis – Fight’N Rage

No nos cabe duda de que si un género se adueñó de los salones recreativos de todo el mundo entre finales de los 80 y principios de los 90, ese fue el brawler, también conocido como beat ‘em up, o incluso por el curioso, «yo contra el barrio». Este género nos brindó gratificantes horas de vicio y desesperación a partes iguales a cambio de muchas monedas de cinco duros. Fueron unos años donde algunas compañías como Capcom, Konami, Technos Japan, Sega o Data East por poner ejemplo, alcanzaron el Olimpo del género y pusieron en nuestros salones recreativos obras...

Read More