Autor: Diego Sierra

Análisis – STAR WARS: Knights of the Old Republic II: The Sith Lords

Han pasado más de 15 años y todavía no he conseguido olvidar el momento en el cual los créditos comenzaron a deslizarse por la pantalla al final de mi primera partida a STAR WARS: Knights of the Old Republic II: The Sith Lords. La perplejidad se entremezclaba con la indignación y mi recuerdo del juego pasaría a estar para siempre condicionado a esa terrible sensación de decepción. Sé que resulta extraño comenzar un artículo hablando sobre el final de un juego, pero creedme cuando os digo que en el caso de Knights of the Old Republic II es necesario....

Read More

Análisis – Outward: Definitive Edition

La llegada de la nueva generación de videoconsolas, junto a la ansiada implementación de la retrocompatibilidad como un nuevo estandar, ha permitido la creación de los llamados «ecosistemas». Los fabricantes de hardware han abandonado la idea de que cada nueva generación supone un borrón y cuenta nueva y, en su lugar, han permitido que los jugadores migren sus cuentas, sus trofeos y sus juegos a su flamante nueva consola. Esto, que indudablemente ha traído consecuencias muy beneficiosas para los usuarios, ha permitido también la aparición de nuevas vías de negocio para los desarrolladores y distribuidores. Una de las más...

Read More

Análisis – Lost Judgment: The Kaito Files

A finales del pasado año saltó una noticia terrible para todos los seguidores de la saga Yakuza: Toshihiro Nagoshi, el creador y director de la saga, abandonaba el Ryo Ga Gotoku Studio para explorar nuevos horizontes de la mano de NetEase. En un momento en el que el RGG Studio demostraba estar en plena madurez creativa, encadenando dos obras tan incontestables como Yakuza: Like a Dragon y Lost Judgment, no fuimos pocos los que fruncimos el ceño, albergando serias dudas sobre el rumbo que tomaría el estudio tras la marcha de su líder. Pues bien, este The Kaito Files,...

Read More

Análisis – Crusader Kings III

El PC ha sido siempre el feudo tradicional de género conocido como Gran Estrategia. Algo normal si pensamos que este tipo de juegos, donde dirigimos el destino una nación o conjunto de naciones con una gran variedad de opciones militares, diplomáticas o administrativas a nuestra disposición, son muy complejos y obligan al jugador a moverse por una enorme cantidad de menús y submenús, por no hablar del movimiento de tropas utilizando un tablero. Hasta ahora se había intentado algún tímido acercamiento a las consolas con juegos más sencillos dentro del estilo, como la versión de Stellaris publicada hace unos...

Read More

Análisis – Ghostwire: Tokyo

Abres los ojos y lo que ves es una ciudad desierta, sumida en una especie de noche eterna, en la que una barrera de niebla no te deja moverte con libertad. Te sorprendes, casi entras en pánico, pero la cosa se vuelve todavía más confusa y aterradoras cuando descubres que acabas de morir y que alguien intenta poseerte con el objetivo de utilizar tu cuerpo como herramienta para lograr sus fines. A pesar de la confusión, su presencia te reconforta y se convierte en un inesperado aliado en mitad del caos, dotándote de nuevos poderes sobrenaturales. No sabes muy...

Read More