Autor: Jose Antonio Calvo

Análisis – Airoheart

En los últimos tiempos parecen haberse juntado unas cuantas entradas con mi firma hablando de los parecidos, inspiraciones y el avance en los videojuegos. Casualidad, o que no doy mucho de si a la hora de escribir. Luego, tenemos que esta entrada va a publicarse en viernes, nuestro sagrado día del retro, aunque no a la hora habitual por compromisos del análisis, aumentando un poco más la casualidad. El confundido lector tal vez no encaje bien esta torpe entradilla, pero es que una imagen vale más que mil palabras. Damas, caballeros, monos, culebras y guepardos ¡CON USTEDES, AIROHEART! Aunque...

Read More

Lufia – Super Nintendo

Un nombre que marca todo, pero que no define lo que vendría. Un videojuego que marcaría una franquicia no relacionada con el nombre original de la misma. Se podría decir que Lufia es «La Jungla de Cristal» del retro, determinando el nombre de esta no muy extensa saga en occidente. Lufia es el nombre del primer videojuego de la franquicia de los hoy desaparecidos Neverland, motivado por el nombre de la co-protagonista del primer juego que la inició, y que no volveríamos a ver… con ese nombre al menos. Hoy nos quedamos con los dos primeros juegos de la...

Read More

Análisis – No Place for Bravery

Que hasta los indies más ‘garajeros’ tengan fuertes parecidos a otros indies de éxito ya no debe sorprender a nadie. Que haya hibridaciones de mecánicas, estilos e ideas tampoco es ninguna novedad en la saludable madurez de la que goza el videojuego hoy día. Y por eso No Place for Bravery no debería generar sorpresas en absoluto, más allá de quedarnos ensimismados con su bellísimo pixel art 2D. Pero lo cierto es que sí creo que hay margen para cierta sorpresa, agradable en todo caso, aún con desniveles. Y quedarnos ensimismados, que eso nunca sobra repetirlo. Los argentinos Glitch...

Read More

Probando – NAIAD

Esta semana se ha presentado el trailer de La Sirenita, la película de imagen real basada en el clásico de la animación Disney de 1989. Y, por los motivos que sean, pues ha dado que hablar, no me pregunten por qué, yo no lo sé. Casualidades de la vida, he probado un adelanto de uno de esos juego-viaje-experiencia que me encanta intercalar de vez en cuando, protagonizado por una criatura sirénida blanquita, y que encima, modifica su color de pelo al gusto del jugador. Vaciles aparte, NAIAD se presenta como una obra muy especial hecha por una sola persona,...

Read More

Congo Bongo – El Donkey Kong de SEGA ¡EN 3D!

Hablar de como el arte se inspira barra copia barra fusila obras anteriores es lo que hace que justamente el arte crezca. La originalidad es importante, pero el usar un punto de partida con éxito y trabajar a través de él es lo que hace avanzar las cosas. En el mundo del videojuego esto me parece bastante más acentuado si cabe, porque propuestas que añaden unos pocos detalles adicionales, pueden lograr un avance directo. Y a golpe de esos avances pasamos de manejar palitroques en PONG! a burradas como esta. En 1983, SEGA tuvo la idea de hacer una...

Read More